martes, 12 de septiembre de 2017

Cuestiones de Seguridad

 

                            
 

Hola a todos
Hoy quiero referirme a un tema muy importante: La Seguridad.
Cuando hablo de Seguridad, me refiero en todos los órdenes, en toda  situación que requiera ponerse en vigencia.
Hay algo que no puedo entender y que realmente, disculpen ustedes, pero me pone loco de la cabeza.
Es para mi increíble, no entiendo, no puedo ver que ocurran cosas como las que enunciaré a continuación.
- Seguridad presidencial en Argentina.
No puedo creer que el Presidente Argentino esté tan desprotegido en todo momento, que cualquier persona pueda llegar a él, con tanta facilidad!
Cuantas veces ha salido a recorrer barrios y su vehículo ha sido objeto de agresiones con piedras y otros objetos contundentes, poniendo en peligro su integridad.
No eso no debe ocurrir, se debe prevenir hechos de esta naturaleza. Dónde está la Seguridad?
No existe? Y si existe es, totalmente negligente e inservible. 
No puede nadie acercarse a un Presidente, ni agredirlo de hecho, sin ser detenido, puesto en el lugar que le corresponde, preso,con rigor, para que, situaciones como ésta,  no se vuelvan a repetir.
Si tenemos diferencias opiniones políticas o reclamos con su gobierno, podemos expresarlas verbalmente, sin insultos, o a través del voto. Pacíficamente, sin agresiones.
Los reclamos se van a oir igual, pero insisto, el arma más efectiva para atacar a los gobernantes es: el Voto y no otra cosa.
- He visto con mucho desagrado también que un auto traspasó dos vallas y llegó hasta la entrada principal de la Casa Rosada, que es la Casa de Gobierno en Argentina.
Eran las 2,44am. Y no había seguridad en las afuera del edificio!
Inaudito. Increíble. Cosa de locos!
No había nadie para parar esta situación? Donde está la seguridad del edificio?
 Qué estaban haciendo los guardias?
Seguramente tenían su dia libre o estaban  en cualquier cosa, menos en ejercer su trabajo como corresponde. 
Después que el auto llegó y no pudo sortear la puerta principal, se vió a un policía y a otros mas llegar en minutos.
-Otro caso: un joven entró a la casa de Gobierno, sin ser detectado en primer momento.
No puedo ni imaginar una situación de esa envergadura. Es increíble pensar que alguien pueda lograrlo, sin que lo detengan!
Si el caso del auto que entró, rompiendo la cerca hubiera ocurrido aquí, en la Casa Blanca, en Washington, seguramente hubiera quedado hecho un colador, lo hubieran baleado y el chofer estaría con cincuenta perforaciones de balas.
Es a lo que se arriesga alguien que quiere cometer una locura de esas.
Los guardias no preguntan, tiran.
En mi opinión es lo que deben hacer, ya que si ven que una persona está tratando de entrar de alguna forma, le dan la voz de alto y si persiste y no se detiene, pues, tiran.
La seguridad deben ejercerla en circunstancias como ésta o en alguna similar, para eso están.
En cualquier pais del mundo es lo mismo, se protege a rajatablas la seguridad de las autoridades y mayormente, la de un presidente.
En Argentina, pareciera que no es prioridad uno ese tema.
Para mi modesto entender, el organismo encargado del tema, no está haciendo bien su trabajo, son ineptos o no asumen con seriedad, su importancia real .
Pudiera pasar algo una vez, pero cuando los hechos se repiten, es porque algo está fallando y eso es MUY GRAVE.
La seguridad y la integridad de un Presidente está, por encima de todo y de todos. Sin medias tintas.
Debemos prevenir para no lamentar después.
Es necesario recapacitar, replantear muchos temas, pero principalmente este de la Seguridad.
En todos los órdenes.
Cada vez que hay manifestaciones, que lamentablemente en mi pais, las hay a diario, por cualquier cosa, se arman y qué hacen? Cortan calles, se adueñan de la ciudad de Buenos Aires, luego hacen destrozos en comercios, plazas y parques, no respetan ni los  monumentos  históricos, los dejan todos escritos y con pegatinas, quedando la ciudad convertida en un basural.
Digo no, si ven que hay gente con la cara cubierta y con palos, para qué se supone que van asi?
A protestar pacíficamente? No.
Entonces como dije antes, prevenir antes de lamentar.
Qué diferencia un tipo con un arma de fuego exhibiéndola sin tapujos de otro con el rostro cubierto con palo en mano?
Son delincuentes, pues hay que detenerlos y sacarlos de ahí. Ellos son los que tarde o temprano harán desastres.
Los que llevan neumáticos? No serán de auxilio no? Que no se les permita ingresar con esos elementos.
Los que llevan bidones con gasolina?
Donde está la seguridad?
Se deben permitir que el pueblo se manifieste, pero con orden, el que no respete el orden, pues aguante sus consecuencias.
Que no salgan después los de los Derechos Humanos a hacer política cuando las autoridades hacen cumplir las leyes.
No he leido nada acerca de que los organismos de Derechos Humanos salgan en apoyo de los cientos de miles de habitantes que no pueden llegar a sus trabajos por los cortes de rutas y calles.
Ahi son ciegos y mudos. Basta de hipocrecía. Que vaya a trabajar estos señores. Hay DDHH para unos y para los otros? NADA.
Asi estamos no?
Quién paga los destrozos, quién limpia la basura que dejan, quién repone las mercaderías que se roban de los locales comerciales? Quién le paga el dia a los trabajadores que apuestan a trabajar, no a cortar calles, que no pueden llegar a sus trabajos?
Argentina es uno de los pocos países que la gente hace estas cosas y no pasa nada. 20 energúmenos cortan una calle y está todo bien. Lo malo del caso es como decia alguien: y qué le vamos a hacer? Asi es todos los dias y hay que acostumbrarse.
Es decir, eso es rendirse y no debiera ser así.
Hay que hacer cumplir las leyes que para eso están. No hay otra.
A grandes males, grandes remedios.
Como dice Mirta Legrand:
Si te ven mal, te maltratan y si te ven bien, te contratan.
Y es lo que hacen con tantos cortes de rutas y calles. El argentino se acostumbró a vivir asi y eso, es lo más malo.
Hasta pronto.

Fotografías: Google Imágines.



No hay comentarios:

Publicar un comentario