Hola a todos.
Bueno hoy quiero hablar de las compras diarias o de las otras.
Quiero decirles que siempre trabajé en ventas, como viajante, como vendedor en atención al público, como supervisor de ventas en grandes supermercados en Buenos AIres y gerente general ( manager) de empresas dedicadas a audio, video, electrónica, etc.
He recibido una preparación muy importante, de parte de las empresas, donde me he desempeñado. Ellos capacitan a los empleados jerárquicos, para que puedan desarrollar diversas técnicas de ventas, de exhibición de productos y demás, para poder transmitirlas al resto de los empleados.
Es fundamental para llegar al cliente y lograr que éste, compre lo que al vendedor le interesa.
Los productos son exhibidos de tal forma, que es casi imposible que el comprador, no se entusiasme y compre.
Y ahí está el meollo de la cuestión, porque si nos ponemos a pensar, hay un ejército de gente que trabaja para que, el producto llegue a las manos del cliente.
Si usted va a un supermercado, ahí lo esperan con un montón de tentaciones. Ud. debe llevar la cabeza fría para no tentarse a comprar lo que no quiere. A veces no resulta muy fácil, pero, hay cerrar los ojos a muchas cosas que veremos y que muchas veces se transforman en compras innecesarias.
El vendedor cuando quiere vender un producto en forma más dinámica, más rápida y con muy buen resultado, qué hace? Lo coloca en punta de góndola, con un precio OFERTA bien destacado y en el lugar por donde saben que pasa mucha gente y que casi se atropella con el producto.
Les dá muy buen resultado, generalmente, es un buen precio, a veces no tanto,, pero.. al lado le ponen otro producto, que quizás no tiene mucho que ver con la oferta, pero sí, ese producto se coloca al precio regular. Porqué hacen eso? Porque ese producto es el que está dormido en la venta, muy lenta y de esa forma lo mueven un poco más. Lo ponen con el precio bien destacado y el cliente , que fue por la "oferta" de punta de góndola, sale comprándolo, casi por inercia, por creer que es otra buena compra.
Otro tips, es colocar los productos que se quieren vender, exhibidos a la altura de los ojos del comprador, ese modo da buenos resultados.
Otro es colocar al lado o cerca de los productos que se venden solos, estos son los que la gente ya los tiene arraigados y se compran casi, como rutina, productos de un márgen de ventas muy estrechos y que necesitan rotación.
Hay que tener mucho cuidado con los productos que tienen fecha de vencimiento muy cercana. Muchas veces los supermercados ponen en "oferta destacada" dichos productos.
A veces las ofertas, en casos así, pueden salir caras.
Se aconseja en todos los casos, verificar las fechas de vencimientos de los productos, antes de comprarlos, ya que depediendo del uso que le podamos dar, puede que se nos venzan en casa y ya no podemos devolverlos. Los panes lactales, por ejemplo, que a veces llevan tiempo en las góndolas. Revisarlos bien si no están ya con moho.
Las empresas reparten CUPONES, a través de magazines y libritos semanales y/o quincenales,.
Generalmente en los diarios del domingo, donde figuran descuentos especiales en productos de consumo diario, otros no tanto, pero que son muchas veces importantes para la economía del hogar.
Hay que aprovecharlos toda vez que se pueda. Muchas veces vienen descuentos de U$A 0,25 y 0,50 por un producto X y cuando uno lo paga en la caja, ese cupón duplica su valor, a $.050 o 1 dólar.
Debemos comprar los productos cuando aparecen en oferta, en lo posible, ya que de esa manera siempre estaremos ahorrando monedas, tras moneda, a medida de que más compras hagamos.
Nosotros en casa, usamos los CUPONES, a veces los entercambiamos con mis hijos, para cuando ellos hacen las compras, de productos que, nosotros muchas veces no usamos.
Los envases más chicos de un producto son más accesibles, pero si lo miramos bien, comprando una medida mediana o la más grande, estaremos ahorrando mucho más. Siempre, claro está, que no sea algo de vencimiento perentorio.
En casos de que tenemos, supermercados tan cerca, debemos cotejar los precios de los productos y comprar en el que corresponda, los que necesitamos de acuerdo al precio y en el otro, el resto.
Claro, perdemos un poco de tiempo, pero ahorramos dinero.
Debemos hacer esto, ya que si no, nos tranformamos en víctimass del consumo y perdemos el control de la situación.
Alguien me dijo una vez: si tú ahorras 5 dólares por dia en compras o lo que sea, al mes son 150 y al año 1,800 dólares. Es obvio no?
Pero cómo lo hacemos? Pues, ahorrando en el supermercado, en casa, apagando luces que no se utilizan, cerrando grifos que gotean, comsumiendo el agua necesaria, sin desperdiciar, caminar, o usar la bicicleta en lugar del carro ( auto), etc. SE PUEDE.
Hay algo que a mi particularmente me pone de la cabeza. Es la publicidad de cables por la TV.
Nos dicen: Cámbiese ya mismo a Mi Cable, que le ofrecemos el mejor plan, que Otros Cables. Le ofrecemos X canales latinos, X canales en inglés y LE DAMOS HD GRATIS PARA TODA LA VIDA.
Todo por U$S 29,90 al mes., esto bien grande, destacado. Y el cliente ve eso en toda la pantalla y se ilusiona.
En resumen: Todo una MENTIRA. Primero: Dicen varios canales en español e inglés, pero no son, en muchos casos los que el cliente quiere o espera ver y un buen porcentaje de ellos, son canales de Ventas por TV. como buen relleno del paquete.
Segundo: Ofrecer HD GRATIS para toda la vida. Si todos los canales por ley transmiten de HD, y los televisores vienen todos con HD. Basta de mentirle a la gente!
Tercero: U$A 29,90, bien destacado y bien chiquitita la palabra "Desde" (?)
Dónde está la oferta? Hacen mucho hincapié en el HD de por vida, como si fuera algo excepcional.
El cliente gastará casi 400 dólares al año,por algo que no está conforme? Claro, si quiere mínimamente los canales que desea , o algunos, el costo se duplica o triplica, en fin.
La mayoría de esos canales que ofrecen, se pueden ver GRATIS si se compra una antena aérea, que ud. puede colocar al lado de su Tv por 30 dólares en un pago y no paga más de por vida, y ve lo que quería, y en HD.
Les cuento que yo, tengo la antena en casa y el canal que que no es de aire, voy al internet, NO les doy el gusto. TODO está en la compu o el teléfono..
A ver si algún dia estos señores se bajan del caballo no?
Todos tendríamos que hacer así, para que, las empresas de cables, bajen los precios y ofrezcan verdaderos planes que interesen a la gente. SIN ENGAÑOS.
Digo no? Será posible? Espero que si.
Hasta pronto.