sábado, 18 de noviembre de 2017

Clasificados para el Mundial Rusia 2018.








Hola a todos.
Los argentinos, contentos porque ya estamos clasificados para el Mundial de Fútbol de Rusia
2018.
Después de una serie clasificatoria un tanto complicada, que de por sí ya lo es, pero a nuestra selección se le hizo un tanto más difícil.
Esto me parece, debido a que, cuando la cabeza anda mal, como decía mi padre, el resto del cuerpo, anda a la deriva, es lógico.
En el caso de la selección, han cambiado muchos entrenadores, en períodos muy cortos de tiempos, lo que hizo que no hubiera un patrón de juego, formalizado, estable, constante.
Por más que tenemos la suerte de contar con excelentes jugadores, que son estrellas, principalmente, en los más importantes equipos del mundo.
Pero claro, tenemos los mejores jugadores, pero, lo que no hay, es un equipo.
Cuando me refiero a la cabeza, es a la cabeza dirigencial, del fútbol argentino. Donde pareciera que,todavía no hemos aprendido a darle a las cosas, la debida atención que merecen. Somos de improvisar, no se planifican las cosas, porque no hay un organigrama ni planes de trabajos serios y responsables.
Manejan el fútbol al antojo de cada dirigente, mirando la conveniencia para cada club, al que representan y no al conjunto.
Siempre hemos sido los Campeones de la Improvisación. No aprendemos de todos los errores cometidos anteriormente., para que no se vuelvan a repetir.
No aprendemos de otros países que trabajan seriamente, que planifican todo, hasta el mínimo detalle, que existen responsables en cada área y que trabajan  bajo una planificación de la que se rigen estrictamente.
De esa forma, es muy difícil  que se cometan errores, que los puede haber, pero serían los mínimos. Y a eso apuntan, pero para resolverlos, están preparados  y lo hacen rápidamente.
No enumero esos errores, porque son increíbles, pero que si, existieron y aún perduran muchos de ellos.
Hemos salido Campeones Mundiales en dos oportunidades y sub Campeones en otras ocasiones, de eso estamos muy orgullosos.
Porque contamos con jugadores de un nivel muy bueno, porque en Argentina, tenemos esa suerte. Al ser un país muy futbolero, desde muy niños, los incensitivan a jugar. No saben caminar y ya le están dando a la pelota.
Acá en los Estados Unidos, podemos ver en las casas,  aros de Basketbol, bates de Basebol, por sobre todas las cosas.
Ahora le están dando más importancia al fútbol ( Soccer) y ha prendido mucho en los chicos y los jóvenes. Se pueden ver en las escuelas, las varones y mujeres, en las horas de gimnasia, jugando al fútbol.
Podemos ver los estadios llenos de gente viendo las ligas profesionales jugar torneos locales.
Han quedado shoqueados luego de la eliminación de EEUU del Mundial Rusia 2018.
Considero que, este país, ha perdido mucho dinero, en lo que respecta a: transmisiones de tv, publicidad , marketing, merchandise, etc.Son miles de millones de dólares que se han esfumado, desde la eliminación de su seleccionado, al que apostaron muchas fichas.
Mis sinceras Felicitaciones a todos los Hermanos Peruanos por haber logrado la clasificación al Mundial Rusia 2018, a través de su seleccionado.
Esto ha hecho que su Selección juegue en ese magno torneo, después de 35 años de ausencia.
VIVA PERU! Y Buena Suerte.
Ojalá la Copa Mundial, regrese a América, para alegría de todos los americanos.
A trabajar todos con seriedad, dedicación y esmero, para poder lograrlo. Debemos unir esfuerzos y apoyar a cada uno de los seleccionados intervinientes.
Va a hacer una tarea dura, pero necesaria, si queremos lograr el objetivo. No es imposible.
Hay que ganar 7 partidos, son dos Seleccionados que logran llegar a jugarlo, y el ganador, será el nuevo Campeón del Mundo.
Es muy grande la euforia de la gente, mientras se desarrolla el campeonato. Millones de personas quedan atrapadas frente a los televisores, ya sea en sus casas, oficinas, restaurantes.
Es muy grande la euforia que reina en la gente que ama o que gusta del fútbol.
Es un evento donde muchos países quisieran que, sus selecciones, lleguen a jugarlo.
Muchos saben que los que llegan son los mejores y que hay que jugar con las potencias más grandes en esta materia, pero siempre hay países que dan la sorpresa y lo logran.
Pero aparte de la suerte que se necesita, también es muy necesaria, una buena preparación, una buena puesta apunto y un trabajo previo, serio y responsable.
De esa forma no es imposible.
Siempre se dice que los partidos NO se merecen ganar, se Ganan.y ya.
Desde ya les deseo mucha suerte a todos los países que intervendrán en la Copa Mundial Rusia 2018.
Y desde mi anhelo, espero que Messi y todos sus compañeros nos traigan la Tercera Copa Mundial a la Argentina.
Hasta pronto.

NOTA: Esta foto dió la vuelta al Mundo, en portada de  Diarios, Revistas especializadas, la televisión, etc. y muestra con elocuencia, de cómo algunos equipos marcan a Messi, tratando de no dejarlo jugar. Espero que en el Mundial no le suceda lo mismo.

Foto exclusiva tomada por CLAUDIO G. RODRIGUEZ.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

LAS OPORTUNIDADES DE LA VIDA (7)












Hola a todos.
Continuando con esta historia tan linda, que me tocó vivir desde mi juventud, debo decir que trabajé varios años como Vendedor exclusivo de la Empresa. Era muy lindo sentir, vivir, palpar ese contacto con los clientes, que terminé siendo amigo de ellos. Era una relación muy linda, cordial, amena.
Quizás se vería como una relación no de amistad, sino más bien de conveniencia mutua. Pero yo no lo sentía así.
Algunos colegas, sabían de esto, y me decían que entre un cliente y un vendedor, la amistad era ficticia, por conveniencia. Yo no lo veía así. Lo digo desde el punto de vista, que si a un cliente le vendía poco o mucho, yo cobrara lo mismo, ya que no tenía comisiones.
eso hacía, para mi, diferente el trato, más de amigo que de proveedor.
Decía que terminé siendo el Vendedor exclusivo, dado que Don Nicolás falleció, lamentablemente y Andrés que era el hijo mayor, dejó de salir como Vendedor, y me dieron el resto de las zonas para que las atendiera. Eso hizo que la Estanciera, la tuviera sólo para mi, desde el día luines al sábado al mediodía.
Una responsabilidad muy grande, que felizmente, a pesar de que estaba todo el dia andando en ella, haciendo cientos de kilómetros semanalmente, nunca tuve un accidente, gracias a Dios.
Pero llegó el dia en que les pedí aumento de sueldo o comisiones por ventas y cobranzas.
Ya estaba de novio, con la que hoy es mi esposa, por supuesto, sabía que mi trabajo era muy importante para ellos, y yo pensaba que merecía algo más de ingresos, que no pedía un imposible.
Además porque ya había desechado algunas ofertas muy interesantes, de otras empresas, por ser leal a quienes me dieran una oportunidad tan,grande que, como dije, cambió mi vida de ahí en más.
Esperé un tiempo, pero como no había respuesta, no tuve más remedio que, dejar la Empresa, con todo el dolor del alma y buscar nuevos horizontes.
Recalé en una empresa Frigorífica Americana, muy importante con sucursales en toda América, fui oficinista, hasta que se me dió la posibilidad de la Venta.
Estuve unos años como viajante, hasta que, por el tema de los temblores y terremotos, mi esposa no quiso vivir más en Mendoza, vendimos todo y nos fuimos a Buenos Aires, más precisamente , a la Capital Federal.
Estuve con mucha suerte, ya que llegamos un sábado y ya el martes siguiente, estaba trabajando, en una empresa muy grande, haciendo un training como Supervisor de Area. Dicha empresa tenía 65 sucursales en todo el país. Desde Supermercados, Fábrica deTextiles , inclusive compañía Aérea.
Estuve como Supervisor  del área de Productos Lácteos, Conservas y Panificación. Luego fui Gerente General de una Empresa con 11 Sucursales, dedicada al ramo de la electrónica.
Hasta que decidimos emigrar a los Estados Unidos. 
Cuando llegué a este país, tuve la misma suerte que cuando decidimos ir a vivir a Buenos Aires, al segundo dia, ya estaba trabajando, para una compañia de Mortgages ( Hipotecas), para el área hispana.
Tuve la suerte de hacer un trabajo muy interesante en ese rubro, ayudé a mucha gente hispana en la compra de sus viviendas, hasta que me ofrecieron trabajo de otra Compañía, donde me ponía un Branch ( Sucursal) con tal de que me fuera con ellos.
Me costó decidirme, a pesar de que mi familia me apoyaba.
Llegué a pensar que no podía ser cierto, semejante oferta, de alguien a quien no conocía, su dueño y menos a su Compañía.
Pensaba en un viejo refrán, que decía: Cuando la limosna es grande, hasta el Santo desconfía.
Y eso era así, tamaña oferta, y a mí. Pero mas tarde me enteré que me habían investigado, y sabían muy bien acerca de la tarea que desarrollé en donde estuve trabajando. 
La verdad, mi trabajo me posibilitó ayudar a miles de personas a comprarse su viviendo por primera vez, Aún hoy, ya retirado del tema, sigo en contacto con muchos de ellos.
Me quedó una gran cartera de clientes (amigos), a los cuales, refiero a mis hijos, que siguen, dos de ellos, en hipotecas y el otro , con seguros de todo tipo.
Y hay tanto agradecimiento de parte de toda esa gente, que me llena de satisfacción, ser reconocido por esa tarea tan linda.
Agradezco a Dios, haber tomado, junto a mis hijos, la decisión de emigrar a este país.
Nos abrió las puertas de una forma increíble, sin perjuicios de las edades, tal es así, que en estos momentos, tengo ofertas de trabajo, a pesar de mis 72 años.

Algo que, en mi país es imposible, porque a la gente mayor no les dan chance, a nadie, ni aún con 30 años menos.
Acá es todo lo contrario. Uno va a los supermercados, tiendas varias, se puede ver gente mayor, con más de 60 años, trabajando de:repositores, cajeros, etc. No discriminan. Eso es muy bueno.
Considero que uno, sólo uno, es capáz, si se lo propone, de cambiar, de darle una vuelta al asunto, intentar consguir nuevas oportunidades, que siempre las hay, sólo que hay que buscarlas, prepararse, estudiar, capacitarse, no esperar que todo venga desde arriba.
Mi hijo mayor me dijo un dia: Papi me gustaría trabajar de Gerente (Manager) como vos. Yo le dije: no es fácil, mira todo lo que pasé para llegar.
El era cadete en una tienda muy importante en Buenos Aires, mientras yo era Gerente de una Empresa.
Hoy ejerce un puesto similar a una gerencia en un Banco muy importante de Nueva York, con sucursales en varios estados.
Para él no ha sido nada fácil llegar a esa posición. Pero está ahí,  arriba de él están sólo los dueños del banco. 
Eso significa mucha responsabilidad, dedicación, esfuerzo, ya que  él debe supervisar a mucha gente de varias sucursales.
Eso demuestra que se puede.
El otro dia, vi un reportaje muy bueno en la Tv. a un periodista muy conocido de Miami, al que le preguntaron cómo hizo para llegar a ese diario, que siempre ha sido difícil llegar.
El contestó algo que me dejó pensando. Dijo: Yo siendo periodista, intenté muchas veces entrar como periodista, pero me fue imposible. Entonces tomé la decisión de entrar como cadete y ordenanza. Porque lo importante era entrar a trabajar en el Diario, después aproveché las ocasiones para poder empezar de a poco mi trabajo como periodista.
Maravilloso no? Es un buen ejemplo a seguir. Una buena idea.
Nadie empieza a subir una escalera, si no es por el primer peldaño.
Hasta pronto.

viernes, 20 de octubre de 2017

Cosas Increíbles, "sin" explicación? (1)



                                          
Hola a todos.
Hoy quiero contar experiencias propias y que me han contado, personas allegadas, de las que doy fé que son verídicas.
Resulta que mi hermano, el mayor de los 6 varones, hizo el Servicio Militar en Campo de los Andes, en la Cordillera de Los Andes, de Mendoza, Argentina.
Esto fué hace muchos años. Lo hizo conjuntamente con un vecino amigo, compañero de escuela, de Facultad y de andanzas juveniles, llamado Enrique igual que mi hermano.
Todo iba muy bien hasta que un dia, le llega a su amigo Enrique, el traslado a la provincia de Misiones, al norte del país.
Hubo un revuelo tremendo, ya que se tenía que separar de su familia, sus padres, dos hermanas.
Su padre estaba en esos momentos con problemas cardíacos y su salud no era la mejor. Por tal motivo pidió, a sus superiores, se revea su traslado, lo cual, luego de ciertos trámites se lo dieron.
Pero mi hermano se había ofrecido para reemplazarlo, lo que motivó que accedieran a dejarlo en Campo de Los Andes y en su lugar enviaron a mi hermano.
Pasaron 30 días más o menos y salió un Batallón desde Campo de Los Andes, de maniobras en la Cordillera. Y en ese Batallón iba su amigo Enrique.
En plena tarea de ejercicios y maniobras en plena montaña, los sorprendió un tremendo alud, que sepultó a unos 58 soldados, entre ellos a Enrique, su amigo.
El dolor se apoderó del barrio, de la familia y de los amigos, de Mendoza,el país y todo el mundo hablaba de la tragedia,mi hermano lejos, en Misiones ,nadie lo podía creer.
Personalmente recuerdo, fue un dia terrible el zepelio, con muchos soldados en el cortejo, todo el barrio consternado y todo el país también por semejante tragedia.
 Yo era muy chico y tengo grabado en mi mente, esos momentos tan difíciles que nos tocó vivir.
Mi hermano estando en Misiones, estaba de asistente de un Teniente 1ro., y debía hacerle un trabajo relacionado con sueldos y liquidaciones, ya que mi hermano era experto contable. 
Tenía que entregarlo el dia viernes y como no lo había terminado, por lo complejo del mismo,  tuvo que quedarse hasta el sábado a terminarlo.
En ese interín salió, desde el Destacamento, un grupo de soldados en una lancha, a una misión.
Lamentablemente esa lancha se hundió y murieron varios soldados también. Por supuesto mi hermano, al no ir, salvó su vida por segunda vez.
Hace unos meses, estando en Buenos Aires con él, recordaba esos accidentes, que, gracias al destino, pudo salvarse.
Justamente en esa charla que tuve con él, su esposa y mi esposa, tomando unos mates, los 4 solamente, ocurrió lo siguiente:
En la ventana,que habia detrás nuestro,  desde su cocina, podía verse el hermoso jardín, que tienen en los fondos de la casa.
En dicha ventana, hay varios pequeños adornos y estaba totalmente cerrada.
Como decía, tomábamos algunos mates, cuando de pronto, se cae algo detrás de mi hermano. Algo que estaba en la ventana. Cuando miramos, era un plato. Este no podía caerse ya que estaba sobre un portaplatos especial. Corriente de aire no había, ya que la ventana estaba cerrada, eran aproximadamente las 4pm. 
Bueno seguimos nuestra charla y demás. De pronto suena mi cellular, era como las 5pm., no lo atendí, porque era una llamada desde Estados Unidos. Suena de nuevo y era la misma comunicación pero por WhatsApp. 
Esa si la atendí. Era el hijo de mi amigo Luis, dándome la mala noticia que su padre, había fallecido, hacía una hora, en Houston, Texas.
Se imaginan, nos dejó mal esa noticia a mi esposa y a mi.
Lo del plato, fue un aviso no?
Un dia estaba durmiendo mi siesta y mi esposa estaba en el comedor de diario, sentada tejiendo. Mirando hacia el jardín, De pronto un pajarito, se posa en la reja justo frente a la ventana  donde estaba mi esposa.
Cantaba y se paseaba de un lado a otro, con insistencia, mirando hacia adentro donde estaba mi esposa. Ella se extrañó, y hasta sintió cierto temor.
Tomó su teléfono y le sacó fotos y lo filmó.
Cuando me levanté, me comentó el suceso, me dijo incluso, que parecía un mensaje, no hacia ella, sino hacia mi.
Habrá pasado una hora y vimos que en redes sociales, habían puesto la noticia de que un bisnieto, de mi hermana mayor, de 6 añitos en Mendoza, se había muerto por asfixia, hacía poco más de una hora.
Había estado jugando con un revólver de juquete, con balines plásticos, con tan mala suerte que se metió uno de ellos en la bocase le trabó en su garganta y no pudieron salvarlo, lamentablemente.
Otro aviso no? Increíble.
Hay más situaciones para contar, la seguimos en la nota siguiente.
Hasta pronto.

Imágines: Google imágines.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Messi el mejor jugador del Mundo.



Hola a todos.
Ayer me desperté muy temprano, había soñado que, Argentina ganaba 3-1, su último partido clasificatorio para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
El partido era contra la selección de Ecuador, en la altura de Quito.
Que Messi hacía dos goles, y otro jugador, no sé en el sueño, quién era, hacía el tercero.
Le hice saber de mi sueño a toda la familia, ya que todos estábamos a la espectativa de ese partido.
Y en Argentina, todo el mundo estaba atento y conmocionado, ante la posibilidad de una eventual derrota del equipo nacional, que lo eliminara.
Felizmente, Argentina ganó por 3-1 con tres goles de Messi. Así que se me cumplió el sueño, por el resultado, pero no en los goles de Messi, pero lo que importa es que, ganó y clasificó.
Pero a lo que me quiero referir es a que, en Argentina, hay muchos detractores del mejor jugador de la Historia del Fútbol Mundial.
Un sector del país  no lo apoya, ni lo apoyó nunca. Una parte del periodismo, siempre tuvo expresiones negativas hacia su juego, hacia su rendimiento y hacia su persona.
Decían que manejaba el equipo, que decidía por los técnicos, que seleccionaba quienes jugaban y quienes no, etc.
Qué no cantaba el Himno Nacional, no le interesaba la Selección, que sólo jugaba bien con el Barcelona.
Bueno, tantas cosas, y mucha gente de mi conocimiento también opinaban, casi en forma similar.
Había tal sentimiento negativo, que no ayudaban a nada, eso lo sentía también Messi y el resto de los jugadores, por eso decidieron no hablar con la Prensa, casi por un año.
Y eso está bien, he visto programas deportivos que mostraban una mala onda tremenda hacia el jugador y sus compañeros, sobre todo con Messi.
Eso me ponía muy mal, a punto de tener que cambiar de canal o apagar la TV. realmente insoportables.
Luego del resultado de anoche, que clasificó a la Selección directamente a Rusia 2018, lo que deberían hacer toda esa gente que habló siempre mal, se retracten, pidan disculpas y reconozcan que han estado equivocados.
Anoche, luego del partido, vi algunos de esos periodistas que no reconocieron el formidable partido que jugaron Messi y compañía.
Donde el considerado por el Mundo entero, como el Mejor Jugador de la Historia, para alguna gente en Argentina, lo tienen a Maradona.
Son tan ciegos, tercos, que no se dan cuenta que los tiempos cambian, que algunos ídolos, YA FUERON.
Messi es un chico a quien no se le han subido los humos a la cabeza, centrado, respetuoso, humilde, de bajo perfil, educado, es un ejemplo para todos los jóvenes que lo siguen, que lo imitan, que quieren ser como él.
Maradona, fue un gran jugador, mundialmente conocido por sus virtudes, lamentablemente, hoy es conocido por sus actitudes y puede servir sólo de mal ejemplo.
No recuerdo que haya habido un jugador más cuestionado en Argentina, que Messi.
Un jugador que es ídolo mundialmente reconocido, hasta en los rincones más remotos del mundo.
He tenido la suerte de verlo jugar personalmente y donde fui, he visto a la gente de diversos países, con la camiseta de la Selección Argentina, con el némero 10 en la espalda.
Todos iban por ver a Messi, inclusive de los países contra la que Argentina jugaba.
Cada vez que Messi toma la pelota, se produce una efervecencia tan increíble, como que todos fueran argentinos, de lo mucho que se emocionan al verlo jugar. 
Es cierto que a Messi le falta ganar un Mundial de Fútbol, pero los records que tiene, son muy difíciles de superar, quizas, nunca sean superados.
Lo del Mundial de Fútbol es anecdótico, pero aún tiene chances de poder lograrlo.
Nosotros los argentinos somos muy exitistas, si jugamos en la Copa América, salimos segundos, en un Mundial de Fútbol, donde juegan los mejores equipos, salimos sengundos, es para nosotros, un fracaso.
Los argentinos decimos que no debemos faltar en un Mundial, queremos ser Campeones, sino, es un fracaso
Qué locos no? Cuántos países quisieran, aunque sea, clasificarse para un Mundial de Fútbol.
El hecho de jugar en un Mundial, ya es lo máximo para muchos países.
No, no debemos ser así. Debemos asumir que es un juego, donde se puede empatar, ganar o perder. Pero es un juego al fin.
Tenemos que cambiar nuestra mentalidad, aceptar los resultados, sean cual fueren.
Reconocer que hemos participado, que es lo principal, si tenemos la suerte de ganar, pues, bienvenido.
Sino ganamos, por lo menos tenemos la certeza de haber hecho, todo el esfuerzo y que pusimos todo, en pos del triunfo.
Con eso, ya tendremos nuestra tranquilidad mental para aceptar el resultado.
No hay peor gestión que la que no se hace.
Hasta pronto.

Fotografías: Diario Clarín.

jueves, 5 de octubre de 2017

Los Nietos, la Felicidad más grande.













Hola a todos.
Hoy quiero hablarles de una de las cosas más hermosas que nos regala la vida, los Nietos.
Solamente aquellos afortunados que, como abuelos, podemos entender la dimensión de lo que significa tener nietos.
Es uno de los regalos más hermosos que Dios nos puede brindar.
En nuestro caso, Dios nos ha bendecido con 10, de parte de nuestros hijos, y 7 sobrinos nietos, de parte de 3 sobrinas de mi esposa, que son
Siete nietos, de los cuales 5, viven acá en EEUU, con los que tenemos contacto casi permanente y los otros 2 en Argentina.
Nuestras reuniones familiares son hermosas, ya que nos juntamos, siempre: nuestros hijos y nietos y sus primas e hijos, total 27 personas. faltan 2 nietas que viven por ahora en Colombia.
Dios ha de querer que pronto estemos todos juntos.
Lo que quiero contarles, son los momentos tan hermosos que pasamos junto a los nietos.
Ellos tienen una relación tan bonita con nosotros, ya que mi esposa ha ayudado en cuidado desde bebés, a cada uno, hasta que ingresaron a la guardería.
Quiero contarles algunas anécdotas graciosas que tanto disfrutamos de cada uno de ellos.
Por ejemplo; de la nieta mayor, que ahora tiene 22 años, cuando sentadita en su silla alta, le ponían dibujitos en la tele, y se entretenía, mientras mi hija le daba sus alimentos. Era muy gracioso porque desde su sillita, dominaba todo el panorama, si queríamos ver otro programa en la tele, ella no soltaba el control remoto.
Un dia, para sacarle el control, uno de nosotros la entretuvo mientras otro lo sacaba, cuando vió que habíamos cambiado el televisor, que hizo? Le miró las manos a cada uno de los presentes, para ver quién tenía el dichoso control.
No tenía el año aún! Qué barbaridad!
Otra nieta, 10 años, estábamos viajando en Orlando a la playa, éramos 5 con ella, hablando de los parques de Disney y demás. Yo dije que quería ir a ver el show de los delfines. y ella dijo que quería ir Universal Studios. Le preguntamos porqué?
Ella dijo: de casualidad, podria ver a Leonardo Di Caprio, nos causó mucha risa su salida. Mi hija que venía manejando, dijo: pero a él le gustan las rubias y mi nieta respondió: Entonces me tiño mi pelo!
Qué rapidez de respuesta!.
Resulta que iba, como todas las semanas, a buscar de la escuela a mi sobrino nieto, 6 años,y en el camino, siempre  pasábamos frente a una heladería. Un dia me dijo: Grandpa, can you please to buy a ice cream for me? (Si podía comprarle un helado) El es uno de esos chicos que, todo el tiempo está pidiendo cosas, entonces le dije: Pedile la tarjeta de crédito a tu papi y te compro.El dijo: no, no me la va a dar.
Al otro dia, lo mismo, estábamos por pasar frente a la heladería y el me recordó lo del helado.
Yo le dije adónde?
Del otro lado, me dijo.
Y yo  miraba para el lado contrario todo el tiempo, y le decía que no la veía, así hasta que la dejamos atrás, cuando calculé haber pasado la heladería, miré donde él me decia y le dije: no hay nada!
Y me dijo, enojado: You have to be more serious (que tengo que ser más serio).
Mi esposa y yo no aguantamos la risa.
Divino!
Otra nieta, ahora con 8 años, cuando iba a pre jardín, un dia a la semana, yo la llevaba. Ibamos caminando unas 6 cuadras, hasta la escuela. Siempre le hacía lo mismo, me hacía no conocer el camino y ella se molestaba, mi vida, me decía: No grandpa, it is wrong way (este es un camino equivocado)
No entendía porqué no podía saber cual era el camino correcto.
Un dia, vamos saliendo para irnos, y se regresa, saca una cartulina enrollada y le pregunto qué era?
Me dijo: it is a map. (Que era un mapa)
No le dije nada pensando que era para la escuela. a las dos cuadras, le hago lo mismo de siempre, y se paró y desenrolló la cartulina y qué era? Un mapa del camino a la escuela, que le había hecho hacer a su madre, para que el abuelo, no se equivocara más.
Le ayudé a extenderlo y con su dedito, me indicó el camino que debíamos seguir.
Yo, se imaginan, no lo podía creer, lloraba de la risa, nunca imaginé que podía hacer eso, con 4 añitos.Pedirle a su madre semejante cosa!
Cuando llegó mi hija y le conté, y me dijo: claro Papá, ella estaba preocupada porque vos no te sabías el camino!
Si, esto es maravilloso! No se paga con nada en el mundo.
Mis hijos habían comprado, para salir el fin de semana a la playa, 2 paquetes de agua de 24 botellas cada uno. Todo bien hasta ahí.
Yo había salido al supermercado y de regreso, veo en el jardín a dos de mis nietas, de 6 y 8 años, que habían puesto una mesa de juguete, dos sillitas, una heladera portátil, unas botellas de agua sobre la mesa y un cartel que decía: Water for $ 1.- ( Agua por un dólar , la botella)
No lo podía creer! Dije para mí: qué están haciendo?
Lo más gracioso del caso, es que ya habían vendido algunas botellas, a la gente que pasaba caminando por la vereda.
Increíble no?
Esto solamente por contar algunas de las muchísimas anécdotas graciosas que vivimos a diario, con los nietos.
Acá la gente es muy solidaria, muchas veces hacen jugos de fruta o iced tea ( te helado) y ponen , como decimos, su kiosquito y venden, son muy ocurrentes, lo que es mejor, que no tienen verguenza.
Hermosos momentos, no hay dudas.
Es por eso que tanto disfrutamos de los nietos, que hacen o dicen cosas, que nuestros hijos no lo pueden creer tampoco.
Es lo lindo de la vida. Felices los que tenemos la suerte de ser abuelos y vivir estas experiencias.
Ellos son la alegría de cualquier hogar, debemos compartir con ellos mucho tiempo, debemos aprender de ellos, escucharlos, entenderlos, compartir sus pequeños y grandes logros. Pasear, caminar con ellos. Darles el tiempo que a veces, los padres, no pueden, por sus obligaciones laborales.
Es tan lindo escucharles decir: I love grandpa (te quiero abuelo), i miss you ( te extraño).
Sentir sus abrazos tan cariñosos, ver sus ojos brillando cuando nos ven, sus sonrisas picaronas, en fin.
Cualquiera diría que estoy feliz con ellos, no?
Si, claro, muy feliz, porque los disfruto, los quiero, llenan mi vida de felicidad.
Un dia, un hermano, me dijo: qué dichoso sos de tener nietos. El tuvo una sola hija y se le murió a los 29 años, no era casada. Así que no sabe lo que es tener un nieto.
Me dice siempre que los disfrute, ya que tengo esa dicha.
Cómo no disfrutarlos, cómo no estar feliz con ellos, si para el Día del Padre, en las escuelas, hacen un trabajo para homenajearlos, y dos de ellos pidieron  autorización para hacer uno más para su querido Abuelo!
La que agradezco a DIos todos los dias.
Me gustaría recibir una anécdota de ustedes, al respecto, que la quieran compartir.
Gracias desde ya.
Hasta pronto.

El plus de la nota:
Adivinanza: Se cortan sin tijeras, se emparchan sin costura y se elevan a la buenaventura.


lunes, 2 de octubre de 2017

Interactuando juntos.




                         
 Hola a todos.
Quiero comenzar esta nota con una particularidad.
De ahora en adelante, me gustaría hacerlos partícipes de cada uno de los comentarios.
Imagino que, de acuerdo al lugar del mundo donde Ud., amigo lector esté viviendo, deben tener ciertas curiosidades muy lindas para compartir con el resto de los amigos lectores.
Sería muy bueno para mi también, conocer a través suyo, otras costumbres, otras inquietudes, etc.
Cómo sería este tema?
Pues simplemente:
- Dejando un interrrogante, que pudieran resolver.
- Intercambiar frases, dichos  o aforismos, que hemos escuchado de alguien de la familia, amigos, o      leído alguna vez.
- Un acertijo que podamos resolver juntos.
- Una adivinanza.
- Anécdotas graciosas que, seguramente nunca faltan, máximo si hay chicos en la familia.
- Curiosidades, costumbres de la vecindad, etc.
- Un lugar recomendable, donde podamos ir a visitar para nuestras vacaciones, en fin.
Al final de cada nota, pondré un plus, donde dejaré mi inquietud, para compartir con uds. esperando les guste la idea de interactuar a través de la distancia.
Mi Comentario de hoy es:
Referente a las Declaraciones Juradas de Bienes en Argentina.
Dichas declaraciones, lo sabemos todos, están dictaminadas para todos los habitantes del país.
No solamente en Argentina, sino en el mundo entero es así.
Acá en EEUU ni el presidente se salva, sino lo presenta, está en infracción. Las leyes acá son muy estrictas y el Tio Sam, no perdona. Hay una cultura en la gente en ese sentido.
Pero, en mi país, hay quienes se creen con derecho de no presentarlas, se auto excluyen, y saben uds. quienes son: Los señores SINDICALISTAS, los mandamás de la CGT, los que gobiernan los sindicatos. Qué tal?
Han hecho fortunas en su accionar de años en el poder. Hay quienes hacen más de 25 años que dirijen algunos sindicatos. Tienen empresas, barcos, aviones, verdaderas fortunas, esos que dicen ser los defensores de los trabajadores. Dirigentes ricos y trabajadores pobres.
Hay cosas que no se entienden, si algún gobierno quiere meterse con ellos, les hacen paros, manifestaciones, rompen y destrozan las ciudades, matan gente,en fin.
Perdón por haber traído este tema, pero es lo que hay.
Me gustaría saber, cómo es en esa parte del mundo donde usted, amigo lector, vive.
Pasando a otra cosa más agradable, pues aquí comenzamos nuestra idea.
Aquí va entonces mi primer frase y es referente a los meses del año:
Mi madre decía:
30 días trae Noviembre,
con Abril, Junio y Setiembre
de 28 hay sólo uno
y los demás 31.
Un lugar para visitar:
Todo el que visita Nueva York, debiera venir a Nueva Jersey, cruzando el Lincoln Tunnel, que atravieza el Rio Hudson y ahi nomás, está la avenida Boulevard East.
Esta avenida bordea desde lo alto al Rio Hudson, y permite una vista espectacular e increíble de Manhattan, con todos sus rascacielos. De noche, un sueño realmente. Lo recomiendo.
Los espero!!!!
Hasta pronto.


domingo, 1 de octubre de 2017

Las oportunidades de la Vida.( Parte 6)



Hola a todos.
Continuando con el tema, comenzamos  el recorrido de la tarde, tratando siempre de visitar los clientes más lejanos, ya que si nos quedaba alguno sin atender, no había que viajar tanto otro dia.
Sigo insistiendo que para mi era como un juego, vender y cobrar, porque se me hacía fácil. Ni que hubiera hecho ese trabajo toda la vida.
Supongo que los clientes al verme tan joven, con energía para defender los precios de algunos  productos, con respecto a la competencia, les inspiraba una cierta simpatía y me compraban de todo.
Hablando de competencia, muchas veces nos encontrábamos en los comercios con Vendedores de muchas empresas, de diferentes rubros. Muchos eran mayores, otros no tanto, pero todos experimentados en el arte de la Venta.
Cuando hacíamos la espera para que el cliente nos atendiera, contaban entre ellos chistes y las  anécdotas, que nunca faltan en la gente que viaja la mayor parte del tiempo. Yo recién empezaba como vendedor, no tenía nada para contar, salvo hablar de fútbol o algo así.
Eso hacía más grata la espera para que el cliente nos atendiera.
Muchos que conocían a Antonio y Andrés, nuestros vendedores oficiales, preguntaban por ellos, les decía que lo mio era provisorio, que cuando ellos estuvieran listos, volvería yo a la oficina.
Les digo algo, me gustaba esa parte de la venta también, era confraternizar entre "colegas" y particularmente, aprendía ciertas tácticas que ellos usaban para vender, que para mi eran muy importantes, para ganar experiencias.
Así íbamos terminando nuestro trabajo del día, llegando siempre a la oficina, más tarde de lo normal porque veníamos de lejos, aunque cortábamos una hora antes del cierre, para no llegar tan tarde.
Y siempre sucedía lo mismo, con relación a los pedidos y cobranzas que traíamos, hasta que se acostumbraron a ver que, a causa de mi impertinencia, mi desparpajo de jóven, y la buena llegada que tenía con los clientes, las ventas se incrementaron sustancialmente y las cobranzas estaban siempre al día, cosa que parece, no era muy común.
 Así iba pasando el tiempo, ya estaba cerca de mis 18 años, mi mayoría de edad y complementaba mi trabajo de ventas con el de oficina, hasta que un dia, Antonio  regresa de nuevo al trabajo, luego de su período de enfermo, por su tobillo.
Ahí se presentó algo desagradable, para mi, principalmente, porque estaba relacionado conmigo.
Sucedió que Antonio llegó ese día temprano y cuando fué, como siempre lo hacía, a buscar la carpeta de la zona que le correspondía visitar, Don Nicolás, que estaba desde temprano, lo recibió y luego de saludarlo, le comunicó que, a partir de ese momento, dejaba de ser el vendedor viajante, y volvería al salón.
Le comunicó que a partir de ese momento, Carlos, o sea, yo, se encargaría de visitar los clientes.
Antonio se quedó mudo, no sabiendo qué decir! Sólo se le escuchó: Muy bien Don Nicolás, lo que usted diga.
Pero como yo estaba preparando la carpeta, había escuchado todo, me quedé más mudo que Antonio. No lo podía creer, yo, el nuevo viajante oficial de la Empresa! No, estaba soñando, no podía ser!
Cuando Antonio se fue al salón, Don Nicolás se aproximó a mi y me dijo: Carlos a partir de hoy, te quedarás a cargo de la venta con los clientes que atendía Antonio y los que atiende Angel (su hijo), y
en un par de meses, cuando cumplas tus 18 años te sacas la Licencia de Conducir, y desde ese momento, no necesitarás que nadie te lleve.
Mi preocupación, en primera instancia fue, quién se haría cargo de mi trabajo en la oficina?
No alcancé a preguntarle eso, que Don Nicolás me dijo: Hay una chica que ocupará tu puesto.
No lo podía creer, aunque seguí estudiando contabilidad por un tiempo más, me aboqué exclusivamente, de ahí en más a mi nueva función, la de Vendedor.
Así fuí metiéndome en ese increíble mundo tan maravilloso, que resultó ser, La Venta. A partir de ese momento, no había otra cosa que pudiera hacer, que me provocara una satisfacción tan grande.
No sé si era la euforia por el paso tan importante que estaba dando, por el hecho de sentirme importante, valorado, para darme semejante responsabilidad.
Imaginaba el futuro, cuando cumpliera mis 18 años, saliendo sólo a visitar los clientes.
Llegué a tener tal dominio del tema, que, incluso no solamente se aumentaron las ventas, sino que también fui incrementando la lista de clientes, nuevos cada semana.
Me encantaba ir a trabajar, me gustaba lo que hacía. Iba a trabajar bien vestido, me compraba ropa adecuada para ese tipo de trabajo.
Llegué a tener tal dominio de la situación, que impuse un toque de rapidéz a todo trato con los clientes. Es decir, iba derecho al tema, cuando la situación lo ameritaba y esperaba pacientemente a que el cliente estuviera, realmente listo para atenderme y no que esté pensando que tiene alguna cosa por hacer, pendiente y que mantuviera su mente en otra cosa que no sea la atención hacia mi.
Eso lo aprendí de los otros vendedores, al ponerlo en práctica, me sirvió de mucho.
Por fin llegó el dia de mi cumpleaños, ese mismo dia fui al Registro Civil, para gestionar mi Libreta de Enrolamiento, como adulto. También fui a sacar turno para la Licencia de Conducir.
Cuando me dieron la cita para la Licencia, fui con Don Elías en el Baqueano y tomé el test de manejo, el cual pasé sin problemas, ya que en mis viajes había manejado mucho tiempo, gracias a mi veterano compañero.
Lo primero que hice cuando me dieron la Licencia fué, mostrársela a Don Elías y le dí las gracias por todo lo que me enseñó en los últimos tiempos. El se puso muy contento, me felicitó y me dijo algo que me gustó mucho:Oye Chiquito, esa Licencia no te habilita para correr, para abusar de la velocidad, haz de cuenta que siempre voy a estar a tu lado por si cometes alguna infracción. Cuida tu vehículo que es tu herramienta de trabajo.
Un genio! Aún hoy, a mis más de 70 años, sigo respetando sus consejos y los traslado a mis hijos.
El tema fue cuando le dije a Don Nicolás que ya tenía la Licencia, me dijo algo que me dejó con la boca abierta: Carlos mañana vas a ir con Elías a la Consecionaria IKA a retirar una Estanciera Nueva que he comprado y que será la que usarás para salir a visitar los clientes.
Seguían mis sorpresas laborales, yo a cargo de un vehículo 0Km, increíble!
Cuando salí de la Concesionaria de Autos, con la Estanciera, nuevita, impecable, un perfume especial, a nuevo todo. brillante, pensaba si lo que me estaba ocurriendo, no era real/
Iba para la empresa y me parecía un sueño manejarla y ser yo , el primero en hacerlo, qué responsabilidad a mis 18 años Dios mio!
Seguramente era un pequeño premio, estímulo o compensación a la muy buena tarea, según ellos, que estaba haciendo como Vendedor.
Un dia, Don Manuel, el contador, tenía que ir a hacer un trámite y me pidieron que lo llevara. Mientras íbamos, me dijo: Chiquito te extraño en la oficina, cuando me dijeron que te pasarían a Ventas, me opuse, ya que eras muy útil para mi, como mi mano derecha, por todo lo que habías aprendido y yo trabajaba tranquilo sabiendo que tu hacías bien tu trabajo.
Le dije, gracias Don Manuel, Ud. me enseño todo lo que sé.
Y dijo: No podía cortarte tu carrera, ya que yo siempre, tu sabes, escuchaba todo lo que se hablaba en la oficina, y más cuando el tema eras tú.
Ellos hablaban sólo maravillas de ti en Ventas y Cobranzas, es por eso que Angel, no salió más a la Venta y te dieron sus recorridos a ti. Te felicito y te deseo lo mejor.
Ahí me vine a enterar el porquéel Sr. Angel dejó las ventas para quedarse en el salón y yo me tuve que hacer cardo de su recorrido y el de Antonio.
En mi familia no podían creerlo tampoco, pero estaban contentos por los adelantos que estaba experimentando en mi trabajo.
Y las sorpresas no paraban ahí, me aumentaron el sueldo y me darían premios por Ventas, dinero para viáticos, para comidas, hotel y demás.
La verdad, no podía pedir más nada. Eran peldaños, más peldaños que iba subiendo cada vez.
Ya no odiaba mis primeros tiempos en la fábrica de ladrillos, ese sentimiento fue cambiando en mi, dado que cada dia me iba dando cuenta que, si no hubiese sido por ese, mi primer trabajo, mi primera experiencia laboral, no hubiera tomado la determinación que tomé aquella vez.
Me acuerdo, cuando iba en la Estanciera, camino a mi primer cliente, hice mentalmente, un raconto de mi vida, a partir dce la fábrica de ladrillos y estaba feliz, pensaba que fue una decisión correcta la que tomé, que me propuse no trabajar nunca más en ese tipo de tareas, que podía hacer otros trabajos, que podía intentarlo, por lo menos.
Eso marcó mi vida, seguramente nací para la venta, eso creo.
Cuando estoy frente a un cliente, estoy en lo mio.
Mi esposa me dice siempre que, porqué tengo tanta paciencia con los clientes y no, a veces con cuestiones de familia?
No sé, no es que sea fastidioso, sino que, si quiero tener éxito con el cliente, debo tener, sobre todo, paciencia. Si un Vendedor no tiene paciencia, pues, se debe dedicar a otra cosa. Nunca podrá vender ni un alfiler.
Es lo que aprendí, por mis propios medios y lo que me enseñaron grandes vendedores, con los que me crucé en varios años.
Bueno, sigo en la próxima.
Hasta pronto.


Foto: Google imágines.