miércoles, 11 de octubre de 2017

Messi el mejor jugador del Mundo.



Hola a todos.
Ayer me desperté muy temprano, había soñado que, Argentina ganaba 3-1, su último partido clasificatorio para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
El partido era contra la selección de Ecuador, en la altura de Quito.
Que Messi hacía dos goles, y otro jugador, no sé en el sueño, quién era, hacía el tercero.
Le hice saber de mi sueño a toda la familia, ya que todos estábamos a la espectativa de ese partido.
Y en Argentina, todo el mundo estaba atento y conmocionado, ante la posibilidad de una eventual derrota del equipo nacional, que lo eliminara.
Felizmente, Argentina ganó por 3-1 con tres goles de Messi. Así que se me cumplió el sueño, por el resultado, pero no en los goles de Messi, pero lo que importa es que, ganó y clasificó.
Pero a lo que me quiero referir es a que, en Argentina, hay muchos detractores del mejor jugador de la Historia del Fútbol Mundial.
Un sector del país  no lo apoya, ni lo apoyó nunca. Una parte del periodismo, siempre tuvo expresiones negativas hacia su juego, hacia su rendimiento y hacia su persona.
Decían que manejaba el equipo, que decidía por los técnicos, que seleccionaba quienes jugaban y quienes no, etc.
Qué no cantaba el Himno Nacional, no le interesaba la Selección, que sólo jugaba bien con el Barcelona.
Bueno, tantas cosas, y mucha gente de mi conocimiento también opinaban, casi en forma similar.
Había tal sentimiento negativo, que no ayudaban a nada, eso lo sentía también Messi y el resto de los jugadores, por eso decidieron no hablar con la Prensa, casi por un año.
Y eso está bien, he visto programas deportivos que mostraban una mala onda tremenda hacia el jugador y sus compañeros, sobre todo con Messi.
Eso me ponía muy mal, a punto de tener que cambiar de canal o apagar la TV. realmente insoportables.
Luego del resultado de anoche, que clasificó a la Selección directamente a Rusia 2018, lo que deberían hacer toda esa gente que habló siempre mal, se retracten, pidan disculpas y reconozcan que han estado equivocados.
Anoche, luego del partido, vi algunos de esos periodistas que no reconocieron el formidable partido que jugaron Messi y compañía.
Donde el considerado por el Mundo entero, como el Mejor Jugador de la Historia, para alguna gente en Argentina, lo tienen a Maradona.
Son tan ciegos, tercos, que no se dan cuenta que los tiempos cambian, que algunos ídolos, YA FUERON.
Messi es un chico a quien no se le han subido los humos a la cabeza, centrado, respetuoso, humilde, de bajo perfil, educado, es un ejemplo para todos los jóvenes que lo siguen, que lo imitan, que quieren ser como él.
Maradona, fue un gran jugador, mundialmente conocido por sus virtudes, lamentablemente, hoy es conocido por sus actitudes y puede servir sólo de mal ejemplo.
No recuerdo que haya habido un jugador más cuestionado en Argentina, que Messi.
Un jugador que es ídolo mundialmente reconocido, hasta en los rincones más remotos del mundo.
He tenido la suerte de verlo jugar personalmente y donde fui, he visto a la gente de diversos países, con la camiseta de la Selección Argentina, con el némero 10 en la espalda.
Todos iban por ver a Messi, inclusive de los países contra la que Argentina jugaba.
Cada vez que Messi toma la pelota, se produce una efervecencia tan increíble, como que todos fueran argentinos, de lo mucho que se emocionan al verlo jugar. 
Es cierto que a Messi le falta ganar un Mundial de Fútbol, pero los records que tiene, son muy difíciles de superar, quizas, nunca sean superados.
Lo del Mundial de Fútbol es anecdótico, pero aún tiene chances de poder lograrlo.
Nosotros los argentinos somos muy exitistas, si jugamos en la Copa América, salimos segundos, en un Mundial de Fútbol, donde juegan los mejores equipos, salimos sengundos, es para nosotros, un fracaso.
Los argentinos decimos que no debemos faltar en un Mundial, queremos ser Campeones, sino, es un fracaso
Qué locos no? Cuántos países quisieran, aunque sea, clasificarse para un Mundial de Fútbol.
El hecho de jugar en un Mundial, ya es lo máximo para muchos países.
No, no debemos ser así. Debemos asumir que es un juego, donde se puede empatar, ganar o perder. Pero es un juego al fin.
Tenemos que cambiar nuestra mentalidad, aceptar los resultados, sean cual fueren.
Reconocer que hemos participado, que es lo principal, si tenemos la suerte de ganar, pues, bienvenido.
Sino ganamos, por lo menos tenemos la certeza de haber hecho, todo el esfuerzo y que pusimos todo, en pos del triunfo.
Con eso, ya tendremos nuestra tranquilidad mental para aceptar el resultado.
No hay peor gestión que la que no se hace.
Hasta pronto.

Fotografías: Diario Clarín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario