jueves, 5 de octubre de 2017

Los Nietos, la Felicidad más grande.













Hola a todos.
Hoy quiero hablarles de una de las cosas más hermosas que nos regala la vida, los Nietos.
Solamente aquellos afortunados que, como abuelos, podemos entender la dimensión de lo que significa tener nietos.
Es uno de los regalos más hermosos que Dios nos puede brindar.
En nuestro caso, Dios nos ha bendecido con 10, de parte de nuestros hijos, y 7 sobrinos nietos, de parte de 3 sobrinas de mi esposa, que son
Siete nietos, de los cuales 5, viven acá en EEUU, con los que tenemos contacto casi permanente y los otros 2 en Argentina.
Nuestras reuniones familiares son hermosas, ya que nos juntamos, siempre: nuestros hijos y nietos y sus primas e hijos, total 27 personas. faltan 2 nietas que viven por ahora en Colombia.
Dios ha de querer que pronto estemos todos juntos.
Lo que quiero contarles, son los momentos tan hermosos que pasamos junto a los nietos.
Ellos tienen una relación tan bonita con nosotros, ya que mi esposa ha ayudado en cuidado desde bebés, a cada uno, hasta que ingresaron a la guardería.
Quiero contarles algunas anécdotas graciosas que tanto disfrutamos de cada uno de ellos.
Por ejemplo; de la nieta mayor, que ahora tiene 22 años, cuando sentadita en su silla alta, le ponían dibujitos en la tele, y se entretenía, mientras mi hija le daba sus alimentos. Era muy gracioso porque desde su sillita, dominaba todo el panorama, si queríamos ver otro programa en la tele, ella no soltaba el control remoto.
Un dia, para sacarle el control, uno de nosotros la entretuvo mientras otro lo sacaba, cuando vió que habíamos cambiado el televisor, que hizo? Le miró las manos a cada uno de los presentes, para ver quién tenía el dichoso control.
No tenía el año aún! Qué barbaridad!
Otra nieta, 10 años, estábamos viajando en Orlando a la playa, éramos 5 con ella, hablando de los parques de Disney y demás. Yo dije que quería ir a ver el show de los delfines. y ella dijo que quería ir Universal Studios. Le preguntamos porqué?
Ella dijo: de casualidad, podria ver a Leonardo Di Caprio, nos causó mucha risa su salida. Mi hija que venía manejando, dijo: pero a él le gustan las rubias y mi nieta respondió: Entonces me tiño mi pelo!
Qué rapidez de respuesta!.
Resulta que iba, como todas las semanas, a buscar de la escuela a mi sobrino nieto, 6 años,y en el camino, siempre  pasábamos frente a una heladería. Un dia me dijo: Grandpa, can you please to buy a ice cream for me? (Si podía comprarle un helado) El es uno de esos chicos que, todo el tiempo está pidiendo cosas, entonces le dije: Pedile la tarjeta de crédito a tu papi y te compro.El dijo: no, no me la va a dar.
Al otro dia, lo mismo, estábamos por pasar frente a la heladería y el me recordó lo del helado.
Yo le dije adónde?
Del otro lado, me dijo.
Y yo  miraba para el lado contrario todo el tiempo, y le decía que no la veía, así hasta que la dejamos atrás, cuando calculé haber pasado la heladería, miré donde él me decia y le dije: no hay nada!
Y me dijo, enojado: You have to be more serious (que tengo que ser más serio).
Mi esposa y yo no aguantamos la risa.
Divino!
Otra nieta, ahora con 8 años, cuando iba a pre jardín, un dia a la semana, yo la llevaba. Ibamos caminando unas 6 cuadras, hasta la escuela. Siempre le hacía lo mismo, me hacía no conocer el camino y ella se molestaba, mi vida, me decía: No grandpa, it is wrong way (este es un camino equivocado)
No entendía porqué no podía saber cual era el camino correcto.
Un dia, vamos saliendo para irnos, y se regresa, saca una cartulina enrollada y le pregunto qué era?
Me dijo: it is a map. (Que era un mapa)
No le dije nada pensando que era para la escuela. a las dos cuadras, le hago lo mismo de siempre, y se paró y desenrolló la cartulina y qué era? Un mapa del camino a la escuela, que le había hecho hacer a su madre, para que el abuelo, no se equivocara más.
Le ayudé a extenderlo y con su dedito, me indicó el camino que debíamos seguir.
Yo, se imaginan, no lo podía creer, lloraba de la risa, nunca imaginé que podía hacer eso, con 4 añitos.Pedirle a su madre semejante cosa!
Cuando llegó mi hija y le conté, y me dijo: claro Papá, ella estaba preocupada porque vos no te sabías el camino!
Si, esto es maravilloso! No se paga con nada en el mundo.
Mis hijos habían comprado, para salir el fin de semana a la playa, 2 paquetes de agua de 24 botellas cada uno. Todo bien hasta ahí.
Yo había salido al supermercado y de regreso, veo en el jardín a dos de mis nietas, de 6 y 8 años, que habían puesto una mesa de juguete, dos sillitas, una heladera portátil, unas botellas de agua sobre la mesa y un cartel que decía: Water for $ 1.- ( Agua por un dólar , la botella)
No lo podía creer! Dije para mí: qué están haciendo?
Lo más gracioso del caso, es que ya habían vendido algunas botellas, a la gente que pasaba caminando por la vereda.
Increíble no?
Esto solamente por contar algunas de las muchísimas anécdotas graciosas que vivimos a diario, con los nietos.
Acá la gente es muy solidaria, muchas veces hacen jugos de fruta o iced tea ( te helado) y ponen , como decimos, su kiosquito y venden, son muy ocurrentes, lo que es mejor, que no tienen verguenza.
Hermosos momentos, no hay dudas.
Es por eso que tanto disfrutamos de los nietos, que hacen o dicen cosas, que nuestros hijos no lo pueden creer tampoco.
Es lo lindo de la vida. Felices los que tenemos la suerte de ser abuelos y vivir estas experiencias.
Ellos son la alegría de cualquier hogar, debemos compartir con ellos mucho tiempo, debemos aprender de ellos, escucharlos, entenderlos, compartir sus pequeños y grandes logros. Pasear, caminar con ellos. Darles el tiempo que a veces, los padres, no pueden, por sus obligaciones laborales.
Es tan lindo escucharles decir: I love grandpa (te quiero abuelo), i miss you ( te extraño).
Sentir sus abrazos tan cariñosos, ver sus ojos brillando cuando nos ven, sus sonrisas picaronas, en fin.
Cualquiera diría que estoy feliz con ellos, no?
Si, claro, muy feliz, porque los disfruto, los quiero, llenan mi vida de felicidad.
Un dia, un hermano, me dijo: qué dichoso sos de tener nietos. El tuvo una sola hija y se le murió a los 29 años, no era casada. Así que no sabe lo que es tener un nieto.
Me dice siempre que los disfrute, ya que tengo esa dicha.
Cómo no disfrutarlos, cómo no estar feliz con ellos, si para el Día del Padre, en las escuelas, hacen un trabajo para homenajearlos, y dos de ellos pidieron  autorización para hacer uno más para su querido Abuelo!
La que agradezco a DIos todos los dias.
Me gustaría recibir una anécdota de ustedes, al respecto, que la quieran compartir.
Gracias desde ya.
Hasta pronto.

El plus de la nota:
Adivinanza: Se cortan sin tijeras, se emparchan sin costura y se elevan a la buenaventura.


lunes, 2 de octubre de 2017

Interactuando juntos.




                         
 Hola a todos.
Quiero comenzar esta nota con una particularidad.
De ahora en adelante, me gustaría hacerlos partícipes de cada uno de los comentarios.
Imagino que, de acuerdo al lugar del mundo donde Ud., amigo lector esté viviendo, deben tener ciertas curiosidades muy lindas para compartir con el resto de los amigos lectores.
Sería muy bueno para mi también, conocer a través suyo, otras costumbres, otras inquietudes, etc.
Cómo sería este tema?
Pues simplemente:
- Dejando un interrrogante, que pudieran resolver.
- Intercambiar frases, dichos  o aforismos, que hemos escuchado de alguien de la familia, amigos, o      leído alguna vez.
- Un acertijo que podamos resolver juntos.
- Una adivinanza.
- Anécdotas graciosas que, seguramente nunca faltan, máximo si hay chicos en la familia.
- Curiosidades, costumbres de la vecindad, etc.
- Un lugar recomendable, donde podamos ir a visitar para nuestras vacaciones, en fin.
Al final de cada nota, pondré un plus, donde dejaré mi inquietud, para compartir con uds. esperando les guste la idea de interactuar a través de la distancia.
Mi Comentario de hoy es:
Referente a las Declaraciones Juradas de Bienes en Argentina.
Dichas declaraciones, lo sabemos todos, están dictaminadas para todos los habitantes del país.
No solamente en Argentina, sino en el mundo entero es así.
Acá en EEUU ni el presidente se salva, sino lo presenta, está en infracción. Las leyes acá son muy estrictas y el Tio Sam, no perdona. Hay una cultura en la gente en ese sentido.
Pero, en mi país, hay quienes se creen con derecho de no presentarlas, se auto excluyen, y saben uds. quienes son: Los señores SINDICALISTAS, los mandamás de la CGT, los que gobiernan los sindicatos. Qué tal?
Han hecho fortunas en su accionar de años en el poder. Hay quienes hacen más de 25 años que dirijen algunos sindicatos. Tienen empresas, barcos, aviones, verdaderas fortunas, esos que dicen ser los defensores de los trabajadores. Dirigentes ricos y trabajadores pobres.
Hay cosas que no se entienden, si algún gobierno quiere meterse con ellos, les hacen paros, manifestaciones, rompen y destrozan las ciudades, matan gente,en fin.
Perdón por haber traído este tema, pero es lo que hay.
Me gustaría saber, cómo es en esa parte del mundo donde usted, amigo lector, vive.
Pasando a otra cosa más agradable, pues aquí comenzamos nuestra idea.
Aquí va entonces mi primer frase y es referente a los meses del año:
Mi madre decía:
30 días trae Noviembre,
con Abril, Junio y Setiembre
de 28 hay sólo uno
y los demás 31.
Un lugar para visitar:
Todo el que visita Nueva York, debiera venir a Nueva Jersey, cruzando el Lincoln Tunnel, que atravieza el Rio Hudson y ahi nomás, está la avenida Boulevard East.
Esta avenida bordea desde lo alto al Rio Hudson, y permite una vista espectacular e increíble de Manhattan, con todos sus rascacielos. De noche, un sueño realmente. Lo recomiendo.
Los espero!!!!
Hasta pronto.


domingo, 1 de octubre de 2017

Las oportunidades de la Vida.( Parte 6)



Hola a todos.
Continuando con el tema, comenzamos  el recorrido de la tarde, tratando siempre de visitar los clientes más lejanos, ya que si nos quedaba alguno sin atender, no había que viajar tanto otro dia.
Sigo insistiendo que para mi era como un juego, vender y cobrar, porque se me hacía fácil. Ni que hubiera hecho ese trabajo toda la vida.
Supongo que los clientes al verme tan joven, con energía para defender los precios de algunos  productos, con respecto a la competencia, les inspiraba una cierta simpatía y me compraban de todo.
Hablando de competencia, muchas veces nos encontrábamos en los comercios con Vendedores de muchas empresas, de diferentes rubros. Muchos eran mayores, otros no tanto, pero todos experimentados en el arte de la Venta.
Cuando hacíamos la espera para que el cliente nos atendiera, contaban entre ellos chistes y las  anécdotas, que nunca faltan en la gente que viaja la mayor parte del tiempo. Yo recién empezaba como vendedor, no tenía nada para contar, salvo hablar de fútbol o algo así.
Eso hacía más grata la espera para que el cliente nos atendiera.
Muchos que conocían a Antonio y Andrés, nuestros vendedores oficiales, preguntaban por ellos, les decía que lo mio era provisorio, que cuando ellos estuvieran listos, volvería yo a la oficina.
Les digo algo, me gustaba esa parte de la venta también, era confraternizar entre "colegas" y particularmente, aprendía ciertas tácticas que ellos usaban para vender, que para mi eran muy importantes, para ganar experiencias.
Así íbamos terminando nuestro trabajo del día, llegando siempre a la oficina, más tarde de lo normal porque veníamos de lejos, aunque cortábamos una hora antes del cierre, para no llegar tan tarde.
Y siempre sucedía lo mismo, con relación a los pedidos y cobranzas que traíamos, hasta que se acostumbraron a ver que, a causa de mi impertinencia, mi desparpajo de jóven, y la buena llegada que tenía con los clientes, las ventas se incrementaron sustancialmente y las cobranzas estaban siempre al día, cosa que parece, no era muy común.
 Así iba pasando el tiempo, ya estaba cerca de mis 18 años, mi mayoría de edad y complementaba mi trabajo de ventas con el de oficina, hasta que un dia, Antonio  regresa de nuevo al trabajo, luego de su período de enfermo, por su tobillo.
Ahí se presentó algo desagradable, para mi, principalmente, porque estaba relacionado conmigo.
Sucedió que Antonio llegó ese día temprano y cuando fué, como siempre lo hacía, a buscar la carpeta de la zona que le correspondía visitar, Don Nicolás, que estaba desde temprano, lo recibió y luego de saludarlo, le comunicó que, a partir de ese momento, dejaba de ser el vendedor viajante, y volvería al salón.
Le comunicó que a partir de ese momento, Carlos, o sea, yo, se encargaría de visitar los clientes.
Antonio se quedó mudo, no sabiendo qué decir! Sólo se le escuchó: Muy bien Don Nicolás, lo que usted diga.
Pero como yo estaba preparando la carpeta, había escuchado todo, me quedé más mudo que Antonio. No lo podía creer, yo, el nuevo viajante oficial de la Empresa! No, estaba soñando, no podía ser!
Cuando Antonio se fue al salón, Don Nicolás se aproximó a mi y me dijo: Carlos a partir de hoy, te quedarás a cargo de la venta con los clientes que atendía Antonio y los que atiende Angel (su hijo), y
en un par de meses, cuando cumplas tus 18 años te sacas la Licencia de Conducir, y desde ese momento, no necesitarás que nadie te lleve.
Mi preocupación, en primera instancia fue, quién se haría cargo de mi trabajo en la oficina?
No alcancé a preguntarle eso, que Don Nicolás me dijo: Hay una chica que ocupará tu puesto.
No lo podía creer, aunque seguí estudiando contabilidad por un tiempo más, me aboqué exclusivamente, de ahí en más a mi nueva función, la de Vendedor.
Así fuí metiéndome en ese increíble mundo tan maravilloso, que resultó ser, La Venta. A partir de ese momento, no había otra cosa que pudiera hacer, que me provocara una satisfacción tan grande.
No sé si era la euforia por el paso tan importante que estaba dando, por el hecho de sentirme importante, valorado, para darme semejante responsabilidad.
Imaginaba el futuro, cuando cumpliera mis 18 años, saliendo sólo a visitar los clientes.
Llegué a tener tal dominio del tema, que, incluso no solamente se aumentaron las ventas, sino que también fui incrementando la lista de clientes, nuevos cada semana.
Me encantaba ir a trabajar, me gustaba lo que hacía. Iba a trabajar bien vestido, me compraba ropa adecuada para ese tipo de trabajo.
Llegué a tener tal dominio de la situación, que impuse un toque de rapidéz a todo trato con los clientes. Es decir, iba derecho al tema, cuando la situación lo ameritaba y esperaba pacientemente a que el cliente estuviera, realmente listo para atenderme y no que esté pensando que tiene alguna cosa por hacer, pendiente y que mantuviera su mente en otra cosa que no sea la atención hacia mi.
Eso lo aprendí de los otros vendedores, al ponerlo en práctica, me sirvió de mucho.
Por fin llegó el dia de mi cumpleaños, ese mismo dia fui al Registro Civil, para gestionar mi Libreta de Enrolamiento, como adulto. También fui a sacar turno para la Licencia de Conducir.
Cuando me dieron la cita para la Licencia, fui con Don Elías en el Baqueano y tomé el test de manejo, el cual pasé sin problemas, ya que en mis viajes había manejado mucho tiempo, gracias a mi veterano compañero.
Lo primero que hice cuando me dieron la Licencia fué, mostrársela a Don Elías y le dí las gracias por todo lo que me enseñó en los últimos tiempos. El se puso muy contento, me felicitó y me dijo algo que me gustó mucho:Oye Chiquito, esa Licencia no te habilita para correr, para abusar de la velocidad, haz de cuenta que siempre voy a estar a tu lado por si cometes alguna infracción. Cuida tu vehículo que es tu herramienta de trabajo.
Un genio! Aún hoy, a mis más de 70 años, sigo respetando sus consejos y los traslado a mis hijos.
El tema fue cuando le dije a Don Nicolás que ya tenía la Licencia, me dijo algo que me dejó con la boca abierta: Carlos mañana vas a ir con Elías a la Consecionaria IKA a retirar una Estanciera Nueva que he comprado y que será la que usarás para salir a visitar los clientes.
Seguían mis sorpresas laborales, yo a cargo de un vehículo 0Km, increíble!
Cuando salí de la Concesionaria de Autos, con la Estanciera, nuevita, impecable, un perfume especial, a nuevo todo. brillante, pensaba si lo que me estaba ocurriendo, no era real/
Iba para la empresa y me parecía un sueño manejarla y ser yo , el primero en hacerlo, qué responsabilidad a mis 18 años Dios mio!
Seguramente era un pequeño premio, estímulo o compensación a la muy buena tarea, según ellos, que estaba haciendo como Vendedor.
Un dia, Don Manuel, el contador, tenía que ir a hacer un trámite y me pidieron que lo llevara. Mientras íbamos, me dijo: Chiquito te extraño en la oficina, cuando me dijeron que te pasarían a Ventas, me opuse, ya que eras muy útil para mi, como mi mano derecha, por todo lo que habías aprendido y yo trabajaba tranquilo sabiendo que tu hacías bien tu trabajo.
Le dije, gracias Don Manuel, Ud. me enseño todo lo que sé.
Y dijo: No podía cortarte tu carrera, ya que yo siempre, tu sabes, escuchaba todo lo que se hablaba en la oficina, y más cuando el tema eras tú.
Ellos hablaban sólo maravillas de ti en Ventas y Cobranzas, es por eso que Angel, no salió más a la Venta y te dieron sus recorridos a ti. Te felicito y te deseo lo mejor.
Ahí me vine a enterar el porquéel Sr. Angel dejó las ventas para quedarse en el salón y yo me tuve que hacer cardo de su recorrido y el de Antonio.
En mi familia no podían creerlo tampoco, pero estaban contentos por los adelantos que estaba experimentando en mi trabajo.
Y las sorpresas no paraban ahí, me aumentaron el sueldo y me darían premios por Ventas, dinero para viáticos, para comidas, hotel y demás.
La verdad, no podía pedir más nada. Eran peldaños, más peldaños que iba subiendo cada vez.
Ya no odiaba mis primeros tiempos en la fábrica de ladrillos, ese sentimiento fue cambiando en mi, dado que cada dia me iba dando cuenta que, si no hubiese sido por ese, mi primer trabajo, mi primera experiencia laboral, no hubiera tomado la determinación que tomé aquella vez.
Me acuerdo, cuando iba en la Estanciera, camino a mi primer cliente, hice mentalmente, un raconto de mi vida, a partir dce la fábrica de ladrillos y estaba feliz, pensaba que fue una decisión correcta la que tomé, que me propuse no trabajar nunca más en ese tipo de tareas, que podía hacer otros trabajos, que podía intentarlo, por lo menos.
Eso marcó mi vida, seguramente nací para la venta, eso creo.
Cuando estoy frente a un cliente, estoy en lo mio.
Mi esposa me dice siempre que, porqué tengo tanta paciencia con los clientes y no, a veces con cuestiones de familia?
No sé, no es que sea fastidioso, sino que, si quiero tener éxito con el cliente, debo tener, sobre todo, paciencia. Si un Vendedor no tiene paciencia, pues, se debe dedicar a otra cosa. Nunca podrá vender ni un alfiler.
Es lo que aprendí, por mis propios medios y lo que me enseñaron grandes vendedores, con los que me crucé en varios años.
Bueno, sigo en la próxima.
Hasta pronto.


Foto: Google imágines.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Reir no cuesta nada y es saludable.




                               

Hola a todos.
Bueno, en esta nota quiero demostrar que no soy un quejoso empedernido, que me gusta ser feliz, me gusta disfrutar la vida, la familia, los hijos, los nietos y que trato de ser positivo siempre.
Me gustan las grandes reuniones familiares. Somos 27 que nos juntamos , contando los sobrinas, esposos e hijos. Si no es por cumpleaños, es por una "gustada", con el único objetivo, juntarnos.
Como la mayoría de mis notas siempre tienen un tinte quejosito, ésta es todo lo contrario.
Es mi deseo es que la disfruten, que les arranque una sonrisa, si lo logro, mi deseo será cumnplido.
Les aclaro que me gusta contar chistes o cuentos y aquí van algunos de los que puedo contar por este medio:
-Se le comunica señorita que su avión viene demorado.
 Uy que lindo, es mi color preferido.
-No sé que le pasa a mi compu, me dice: su clave es Incorrecta.
Pongo: Incorrecta y no abre!
-A una aspirante a reinado, le preguntan:
Qué opina de la gelatina?
Bueno cuando iba a la escuela estudié la Y griega y la i latina, pero nunca supe de la g latina.
-Mi amor, te amo.
Cómo sabes que es amor?
Porque cuando pienso en ti, me emociono y siento como que me falta el aire.
Entonces eso es asma.
Ok entonces : Te Asmo.
-Todo político quiere ser como Mickey Mouse, super conocido y encantador, para que la gente no se de cuenta que en el fondo, es una rata.
- Pregunta a la concursante: Qué opina de las hipotecas?
Hay me encanta que los hipopótamos tengan un lugar donde ir a bailar.
-A ver alumno Jorge, a qué corresponde esta fórmula: H20+CO+CO ?
Bueno, no soy tan bruto profe, eso es: Agua de Coco.
-Viene Manolo a cargar gasolina y ve un cartel que dice: Cargue gasolina y tenga Sexo Gratis.
Llenó su tanque y pregunta por el cartel, entonces le dicen: Elija un número del 1 al 10.
Ok 8.
Lo lamento era el 2. Otra vez será.
A la semana siguiente viene con su amigo, y lo mismo, carga, elije el número 7.
Le dicen: no era el 9. Lo siento otra vez será.
Entonces Manolo sale enojado y le dice a su amigo: Me parece que esto del sorteo es una trampa. Su amigo le dijo no, es cierto! Mi esposa lo ganó dos veces la semana pasada.
-Querida suegra, no me diga cómo debo criar a mis hijos, ya que nunca he visto uno tan malcriado como el suyo.
-Mamá, mamá, en la escuela me dicen que soy un distraído, todo el tiempo, ya me tienen cansado.
No mi amor no les hagas caso, pero te aviso que tu vives en la casa de enfrente.
Para aquellos que no lo saben, en Argentina la obra Social de los Jubilados se llama PAMI.
Y les aclara el chiste que sigue:
-Una pareja de viejitos van al doctor para una revisión de rutina. Llegan al consultorio, se anuncian, esperan unos minutos y entonces sale la asistente del doctor y los llama.
El viejito le dice a ella, anáa vos sola vieja, yo me quedo afuera sentadito en el sillón.
Ok, va ella, estuvo unos minutos, a solas con el doctor, al rato se abre la puerta y sale la viejita y le pregunta a su esposo: Viejo, el doctor me pregunta si tenemos orgasmo?
El viejito le dice: No vieja, tenemos PAMI.
Aqui va una explicación del español que usamos muchas veces los argentinos.
Alguien me dijo:
-Para ustedes los argentinos todo es Pedo?
No.
-Cómo que no?
Bueno por ejemplo:Fui a cambiar la remera que compré ayer y cuando llegué, el negocio estaba cerrado.
O sea que fui al pedo. Es decir: fui de gusto, en vano, inútilmente.
-Pero cuando lo usan en plural?
Bueno el otro día tomamos un taxi para llegar a casa y nos trajo a los pedos.
Eso quiere decir que nos trajo muy rápido.
-Qué significa estar en pedo o al pedo?
Estar en pedo es estar borracho y estar al pedo, es estar sin hacer nada.
No voy a ir ni en pedo, significa que no va a ir ni borracho.
-Cagar a pedo a alguien?
Es retarlo, o sea, llamarle la atención severamente.
-Hacer un gol de pedo?
Es hacer un gol de casualidad.
- Vos te tirastes un pedo?
Los otros pedos no importan, pero ese? No se dice, es de mala educación, decirlo en público.
A veces es al pedo explicarles nuestro idioma a un extranjero, no te cazan una ni en pedo.
Hasta pronto y espero hayan disfrutado un momento.


martes, 26 de septiembre de 2017

Estudiantes sin Rumbo






   

Hola a todos.
Hoy quiero referirme a algo muy grave, que está pasando en Argentina.
Aunque, esporádicamente, siempre han sucedido, pero ahora más significativamente.
Hay problemas en las escuelas secundarias ( high school), casi unas 30, que han sido "tomadas" por
los alumnos, lo cual impide que se dicten clases normalmente.
Estas tomas han sido provocadas por una minúscula cantidad de alumnos, en comparación del total que asisten a clases regulares diariamente.
El argumento que exhiben es que: se oponen a las reformas que quieren implementar las autoridades educativas con respecto a pasantías laborales, para los alumnos que estén, cursando el último año, puedan desarrollar actividades en empresas afines a lo que están estudiando. Dicho esto en una forma sintetizada, para que se entienda.
Los argumentos que esgrimen son carentes de toda fundamentación. Hemos visto entrevistas a los alumnos, que encabezan estas tomas, que dicen cosas que no tienen ni pie ni cabeza. Se nota claramente que persiguen fines que ni ellos mismos saben.
Dejan traslucir la mano de sindicalistas, dentro del gremio docente, políticos de izquierda y opositores al gobierno, que están influyendo y adoctrinando a estos jóvenes sin rumbo, con ideas contrarias a la realidad en que vive el pais.
Lamentablemente los padres de esos alumnos, son tan irresponsables como ellos, ya que permiten que sus hijos no estudien, traben los ingresos de los que quieren estudiar, para que no lo puedan hacer. Coartan el derecho de más del 95% del alumnado que quiere continuar sus estudios sin impedimentos.Les llevan todo lo que "sus niños" necesitan para continuar con el cierre de las escualas..
Desde comida, agua, cigarrillos, todo lo que necesitan.
Hacen y deshacen a su gusto dentro de las escuelas, violaciones, fumatas, porque hay quienes les acercan droga, alcohol, etc. Y los padres? Bien gracias.
Eufóricos y contentos porque sus hijos quieren imponer condiciones en lugares donde las Condiciones se respetan.
Mi pregunta: Cómo pretenden chicos de 16 años que no pueden hacer muchas cosas en su vida, si no tienen el permiso de sus padres, decidir sobre planes de estudios y demás?
Cuándo y adónde se ha visto eso?
Desde cuando unos chicos que no saben ni limpiarse la nariz, quieren imponer condiciones en planes de estudios y leyes sobre educación?
Hubo un episodio que pinta de cuerpo entero el inicio o la prosecución de esta situación.
Durante el gobierno anterior (K), dictaron leyes que ahora se ven resultados, por ejemplo:
- Bajaron la edad en que las personas ejercieran su derecho a votar, en este caso, todos los jóvenes a partir de los 16 años.
- Promovieron leyes que no permitían aplazar a los alumnos, que no aprobaban  materias. Los maestros y profesores tenían prohibido hacerlo.
Argumento! En pocas palabras, les podría provocar  "traumas".
Los gobiernos populistas siempre han querido gente inculta e ignorantes para poder manipularlos, porque viven de ellos y los usan.
La ex presidenta argentina fue entrevistada por un TV y en un momento, le preguntaron:
Ud. qué piensa de que un funcionario de SU gobierno, lo detuvieron por tirar bolsos con 9 millones de dólares, a través de una pared hacia adentro de un convento?
Ella contestó: Que pensó en esos jóvenes que se tatúan su imagen en sus brazos, que llevan sus pulseras y collares son su nombre, etc.
Inlcuso hizo una escena como asolada por eso, pero NO repudió el hecho del dinero, ni dijo nada sobre esa persona, que está presa.
Ahora según informan los diarios, hay gente de su partido apoyando a los alumnos que tienen tomadas las escuelas.
Ahora si esa respuesta dada,  por esta persona tan indeseable para gran parte del pueblo argentino, no es un tiro por elevación para lo que pasa en Argentina! Mmm
En capaña proselitista,esta semana pasada, la expresidenta le dió el ok a los alumnos que tienen tomadas las escuelas, diciédoles que no aflojen, que nadie les puede decir lo que deben hacer.
Qué se puede esperar de una candidata, que está procesada junto a sus hijos por delitos muy graves y que instigue a los chicos a continuar con esas absurdas protestas?
Cada uno saque sus conclusiones no?
Déjenme decirles que cuando era chico y que iba a la escuela yo era un buen alumno, pero al juntarme con algunos compañeros que no les gustaba mucho estudiar, empecé a tener mis problemas.
Lloraba porque no quería ir, un berinche casi diario para mi pobre madre. Pero un dia mi madre se cansó y como estaba limpiando la casa, agarró un plumero y me dió tal plumerazo!!
Llegué llorando a la escuela, sin la tarea y sin haber estudiado. Conclusión: Hasta ahora a mis 72 años sigo agradeciendo a mi madre ese plumerazo. Fue justo a tiempo. Ya que después, llegaba a la escuela temprano, con mis deberes hechos y habiendo estudiado mis lecciones.
Mi amigo José, escribió algo que me hizo reir: Dice que el único tatuaje que tiene es en la espalda y es la marca de un chancletazo que le dió su madre, cuando chico porque no quería estudiar. Hoy a sus 40 años sigue agradecido de su madre.
Yo en este caso, se los daría a los padres de esos chicos que están haciendo esas tomas.
Esos chicos carecen de una mano que los guie, esos son de los padres que piensan que las escuelas son lugares donde se dejan los hijos mientras ellos trabajan o hacen su cosas. Que no les importa su educación, si aprenden o no, si serán personas de bien o no.
Si serán futuros profesionales, etc. Pero lo más importante? Es, si serán Buena Gente.
Lo malo de todo esto, es que estos pueden o serán los gobernantes del futuro y lo que menos tendrán las nuevas generaciones, lamentablemente con gente así, es FUTURO.
Quiero poner en evidencia que aquí, en los Estados Unidos, los chicos trabajan part time en empresas que tienen cierta relación o relacionadas con las carreras que siguen o seguirán.
Tengo una nieta, que ya está en la Universidad ( College) de Arte, y en los últimos dos años del secundario ( High School) hizo part time en empresas vendedoras de productos de Artes.
Pero saben qué, ella tiene Autismo, ganó una beca Presidencial para ir esa Facultad que es una de las más grandes de los EEUU y está dentro de las 10 mejores promedios del estado de New Jersey.
Su hermanito, de 16, también con autismo, trabaja part time,en sus vacaciones, en empresas relacionadas también a sus estudios. Y les pagan.
Y aprenden y ganan experiencia, fortaleciendo sus conocimientos, gracias a Dios.
En mi caso a los 15 años, trabajaba en un almacén de ramos generales en Guaymallén, Mendoza, Argentina, era el cadete y un dia me hicieron atender un cliente y cuando vieron mi caligrafía, me ofrecieron trabajar en la oficina.
Me  pusieron como condición: estudiar dactilografía y contabilidad. Eso hice y mientras estudiaba practicaba en la oficina. Les puedo asegurar que al año ya sabía manejar los libros contables y todo lo que se manejaba en la oficina. Gracia a qué?
A que estudiaba y trabajaba de lo mismo. Porqué creen que los médicos van a los hospitales cuando están estudiando? Tantos ejemplos podemos dar.
Ojalá que no se pierda esa generación de jóvenes, que encuentren el rumbo, que encuentren gente que los guien por el buen camino, por el camino del estudio, la capacitación, el trabajo, la educación, las buenas costumbres.
Para que en el Futuro, sean personas de bien, con hogares felices, con trabajos importantes , educados, que puedan conseguir los objetivos que persiguen, que aporten su grano de arena para un mundo mejor.
Que trabajen para ir mejorando la vida de sus descendientes, las futuras generaciones.
Ojalá nuestros hijos o nietos lo puedan ver.
Hasta pronto.


Fotografía: Diario Clarin  

viernes, 22 de septiembre de 2017

Las oportunidades de la vida. Parte 5








Hola a todos.
Continuando mi anterior nota.
Cuando empezó a chequear las cobranzas que había hecho, viendo que no quedó ninguna
factura pendiente de cobro, dijo: Muy buen trabajo hicieron por ser el primer dia Carlos.
Por su puesto le agradecí el elogio.
Dicho esto llamó a sus hijos, a la oficina.Y les dijo: Miren ustedes las ventas que ha hecho Carlos, miren, hacía mucho que en esa zona no se vendía tanto! Y las cobranzas? No quedó nada pendiente, cobraron todo.
Ellos me dijeron : Muy bien Chiquito, buen trabajo, quién lo hubiera dicho! También le preguntaron a Elías, que aún estaba ahí y él dijo que todo había sido mérito mio. Por supuesto le agradecí.
Bueno y como ya estaba todo terminado, saludé para despedirme y me dijeron que al otro dia tenía que salir de nuevo a otra zona y asi hasta que volviera Antonio.
Ok, todo bien y me fui. Parecía que iba en el aire de contento! No podía creerlo! Ya que cada vez que llegaba a un cliente, era para mi, como un juego, no un trabajo. Fui descubriendo que era diferente a lo que hacía cuando atendía un cliente en el salón, ya que ahi llegaban los clientes con el pedido casi en la mano, en el caso de visitarlos, había que esperar que el cliente chequeara su stock.
Yo me anticipaba y le iba ofreciendo , de mi lista de productos, casi cada uno de ellos, miraba la exhibición que tenía a la venta y le sugería, de los que se veía que habían pocos a la venta.
Casi sin querer, los clientes reforzaban sus pedidos y estos se iban haciendo más grandes.
Por supuesto este tipo de acción, hizo que las ventas fueran aumentando para alegría de Don Nicolás.
A mi me empezó a gustar salir  a la calle como "Vendedor", sin querer, me resultaba fácil, entretenido y con un compañero como Elías, se hacía hasta divertido.
Eran pocos los dias que no salía a la Venta, para quedarme a hacer los trabajos "atrasados" que tenía en la oficina. Don Manuel tomaba parte de su tiempo para hacer parte de mi trabajo también. Pero como ya estaba bien práctico no era difícil ponerme al dia.
Salía casi 3 dias completos por semana a visitar los clientes, el resto de la semana, trabajaba en la oficina y los sábados, generalmente, colaboraba con los muchachos en el salón, ya que eran los días de más trabajo con el público.
Una vez, Andrés, que hacía el recorrido de la zona Este de Mendoza, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz y zonas de influencias, estuvo faltando por problemas de salud, de tal forma que no había quien saliera, Antonio enfermo, Angel, atendiendo otras zona y la Caja del  salón de Ventas, imposible salir. Adivinen quién tuvo que ir? Si, yo, con quién? Con Elías claro. Pero no en el Baqueano, sino en la Estanciera, que era más moderna y a mi me gustaba más.
Tenía otra presencia, qué se yo! El Baqueano no era feo, no, sólo que era una camioneta, pero estaba muy lindo.
Y saben qué? Elías me dejaba manejarlo, aunque me faltaba poco para los 18, no tenía licencia, pero él me lo daba igual. Felizmente lo hacía muy bien y él no sufría mucho cuando yo manejaba.No porque no conducía bien, sino porque, al no tener licencia, no estaba tranquilo, pero gracias a Dios se fue acostumbrando.
Cada vez que salíamos de recorrido, a las pocas cuadras, cambiábamos de lugar y continuaba majendo yo. Era un capo.
Ni se imaginan cuando subí a la Estanciera para manejarla! No podía creerlo, era el vehículo oficial del los dueños. Me sentía el nieto de Don Nicolás, mi imaginacón volaba!
Cosas de chicos nomás. Fue hermoso.
Llegamos a La Paz, a 140 kms de la Ciudad de Mendoza, casi dos horas de viaje, eran las 11 de la mañana. Y saben qué, cuando llegamos al primer cliente, era un Almacén de Ramos Generales, muy grande! Tenían ferretería, corralón, almacén y carnicería. Una Cantina donde los parroquianos iban a comerse unas picaditas, a almorzar. A la tardecita, salían del trabajo y pasaban por el "boliche, se tomaban unos vinitos o cervecitas, conversaban entre ellos, hablaban de anécdotas vividas, inquietudes laborales, de todo un poco y después seguían rumbo a sus respectivas casas.
Les quiero decir que llegamos con mucho hambre, antes de que yo le dijera a Don Elías que tenía hambre, me ganó de mano y me lo dijo él.
Nos sentamos en una mesa, luego de saludar al dueño, y como éste estaba muy ocupado, aprovechamos para desayunar.
Ellos tenían panadería, hacían unas tortitas, comunes y con chicharrones y un pan casero tan rico, grandes, inmensos. Nos pedimnos dos sandwiches de jamón crudo con queso. El jamón era casero, Dios mio, qué rico! Unas fetas increíbles, grandes y queso Pategrás, ese redondo cáscara colorada. todo puestos en unas rodajas de pan  inmensas!
Bueno no se puede creer! Eso fue desayuno y almuerzo todo junto. Una barbaridad!
Cuando terminamos, el cliente ya estaba más desocupado y nos atendió. Le vendí y le cobre sus saldos, cuando le dije que descontara, del efectivo que nos daba, el valor de lo que habíamos comido, no quiso hacerlo, dijo: atención de la casa.
Por más que hicimos lo imposible para pagarle no quiso cobrarnos. Les comento que eso era casi lo que siempre nos pasaba, cuando íbamos a otros clientes de las zonas rurales, o de campaña, como se decía en esa época.
 Toda gente muy hospitalaria, muy accesible, un nivel económico, muy bueno, ya que muchos tenían grandes fincas, grandes viñedos, que requerían de muchas gente para trabajarlas.
Eran una comunidad donde todos se conocían, ellos sabían cuando llegaba alguien al pueblo, un forastero, lo distinguían. Nunca supe porqué, ni cómo. Por intuición, por experiencia.
Cuando terminamos de atender a los pocos clientes que teníamos en esa zona, regresamos a la Dormida, era la hora de la siesta, los negocios cerrados, claro, entonces aprovechamos para ir a un área de descanso, un parquecito muy sombreado con un arroyo, muy lindo. Yo me quedé en la Estanciera, en el asiento de atrás y domí un poquito. Don Elías se sentó en un banco del parque  y se encendió la pipa y hasta creo que se durmió un rato sentado ahí.
Rato después me lavé la cara en el arroyo , esperamos la hora de apertura de los comercios y continuamos con nuestras visitas.
Bueno la seguimos más adelante.
Hasta pronto.

Fotos: Google imágines.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Las oportunidades de la vida Parte 4

                                                                   
Hola a todos.
Bueno continuando con la nota anterior, debo decirles que, vuelve a ocurrir algo,
 impensable, que nunca se me hubiera ocurrido que podría pasar.
Sucede que, a veces, me llamaban para, ayudar cuando habían muchos clientes en el salón.
Eso me gustaba porque, salía por momentos de la oficina, un lugar muy formal y silencioso, al salón que era, todo lo contrario, bullicioso, con gente de un lado  y otro, mis compañeros locos de la vida, con tanta clientela para atender, trabajando a dos manos como se dice.
Llegaba y de inmediato chequeaba el número del cliente que estaban atendiendo y llamaba al siguiente.
Volver a las bases era muy lindo. pero sabía que era momentáneo, hasta que se disipara un poco la gente.
Y les digo, me gustaba la venta y también la oficina. Si me daban a elegir, entre un trabajo y otro, quizás hubiera elegido las ventas.
No era un trabajo tan solemne, tan silencioso.
Manuel, el Contador, era muy callado, si uno le hablaba, él respondía. Era muy difícil sacarle una palabra y menos una sonrisa. y al lado de mi escritorio, un escalón más arriba, estaba la oficina de Don Nicolás. No había división y ahí él atendía a los proveedores. Allí no volaba una mosca.
Por eso me gustaba ir al salón de ventas, porque era más divertido, mis compañeros estaban todo el tiempo bromeando con los clientes, haciendo de su trabajos, algo alegre, nada acartonado y cuando llegaba con ellos, me integraba a ese momento..
Una vez me llamaron para atender a una clienta. Yo estaba en la oficina trabajando muy concentrado y en ese momento Don Nicolás no estaba, no vino ese dia.
 Yo le pedí permiso a Don Manuel y me dijo que si y fui sin problemas.
Cuando llegué al salón, me dijo Julio: Esta señorita es la clienta.
La clienta era una chica boliviana, muy pintadita, bien vestida, bien agradable,no más de 20 a 25años.
Llegué al mostrador, me dijeron es ella, la saludé y le tomé nota del pedido, le ofrecí otros productos que vendíamos, como a todos los clientes que me tocó siempre atender, todo bien hasta ahí.  Cuando empecé a prepararle el pedido, otro de los dependientes, Víctor, se ofrece a ayudarme,  le dije bueno gracias y cuando fuí a buscar unas mercaderías para su pedido, Víctor se me acercó y me dijo: Chiquito muy bien eh! Le pregunté qué me quiso decir?
Me respondió: Cómo no te distes cuenta? De qué? Pregunté.
No ves que la chica está con vos? No quiso que la atendiera nadie más que vos!
Nooo dije, ustedes me están gastando una broma. En eso vino Angel, uno de los dueños y me dijo lo mismo.No podía creerlo. Les dije, pero si apenas tengo 16 años! Ella tiene más de 20.
Entonces el Sr. Angel me dijo: Mirá Chiquito que es la hija de un chacarero con mucha plata.
Pero si yo soy muy chico para ella, no por favor, basta.
Todos se reían pero era verdad, ahí me dí cuenta que la chica me miraba de una forma extraña, mientras la atendía.
Ahí también me enteré que tenía 23 años.
Por supuesto la atendí como a cualquier otro cliente, nada de otro mundo, de ahí en más, cuando me pedían que saliera a atenderla, me negaba diciendo que estaba muy ocupado y que no podía salir de la oficina..
Mis compañeros se divirtieron, pero yo viví la situación más incómoda de mi juventud. Con el tiempo, me cargaban y me decían: Chiquito ahí viene tu "'amiga" y yo me desaparecía, pero eran mentiras de ellos.
Como dije que en la empresa habían vendedores que salían a distintas zonas a visitar clientes para cobrar y levantar pedidos. Uno de ellos era Antonio, que tenía 26 años, recuerdo que jugaba al hockey sobre patines en el equipo del club YPF.
Jugaba casi profesionalmente, yo iba muchas veces a los partidos, era muy buen jugador.
Y Antonio atendía distintas zonas de ventas del gran Mendoza. Así que llegaba en las mañana, pasaba por la oficina y yo le daba la carpeta correspondiente a la zona donde iría a trabajar, con todos los elementos para que él pudiera a hacer su trabajo de Ventas y Cobranzas.
Esa era una rutina diaria.
Un fin de semana tenía, como muchas veces, que jugar por el campeonato de Hockey y tuvo la mala suerte de salir lesionado del evento. Fue un  esguince de tobillo y tuvo que estar, enyesado y de parte de enfermo como 20 días.
No había que salir a visitar las zonas correspondientes que, no pudo hacer él.
Don Nicolás estaba furioso con la noticia y ni Angel ni Andrés, sus hijos, podían reemplazarlo, por sus actividades también. Entonces Don Nicolás me dijo: Carlos te animas a suplantar a Antonio?
Pero Don Nicolás, yo no tengo licencia de conducir, todavía no cumplo 17 años.
No importa, me dijo, saldrás con Elías ( el mecánico) él te llevará.
No lo podía creer! Yo salir de Vendedor?
Y me dijo también que lo que necesitara, Elías me lo iba a proveer. De tal manera que no hubo más remedio que salir con el chofer.
Recuerdo que fuimos a San Martín, a 50 km de la ciudad de Mendoza, mi primer zona de trabajo.Salimos como a las 9,30 de la mañana.
Fuimos en una camioneta llamada Baqueano IKA, la misma fábrica de la Estanciera, incluso el mismo motor.
Llegamos al primer cliente, a Don Elías lo conocía, ya que muchas veces, él manejaba el camión de reparto de mercaderias, a mi se me hizo más fácil la tarea y le vendí y le cobré la factura pendiente..
Ese era el sisema de ventas, se les enviaban los pedidos, el cliente firmaba el remito y cuando iba el vendedor le tomaba el nuevol pedido, según sus necesidades y se cobraba el envío anterior.
Eso pasó con todos los clientes que visitamos. Felizmente todos me recibieron muy bien.
Como yo conocía toda la mercadería que se trabajaba, muchas veces les ofrecía otros productos, casi sin quererlo, y los clientes compraban.
Recuerdo que cortamos el trabajo, para ir a almorzar. Fuimos a una pizzería. después estuvimos en un área de descanso, en un parque, haciendo la espera hasta que, abrieran nuevamente los negocios.
Salimos cuando se hizo la hora y visitamos los clientes que nos quedaban, hasta terminar el recorrido.
Y terminamos temprano, teníamos mucho tiempo para regresar.
Qué lindo que la pasamos, eran las 6pm y ya habíamos hecho todo el recorrido, visitamos todos los clientes, según la carpeta y le habíamos cobrado y vendido a todos.
Regresamos casi a las 7pm.
Don Elías, "Viejo Lobo de Mar", un hombre mayor, de bigote y barba blanca profusa, conocía muy bien su trabajo y se las ingeniaba para hacer tiempo, cuando la circunstancias lo requerían.
Fumaba en pipa y era sordo de su oído izquierdo, había que hablarle un poco más fuerte de lo normal, para que escuchara bien. Muy buena persona, a mí me quería mucho, pero generalmente, como era el más chico de la Empresa, todos me querían y me apoyaban.
Era un buen maestro para que yo, aprendiera muchas simpáticas artimañas para hacer del trabajo, algo más entretenido.
Así que obligado a hacer tiempo para llegar casi a la hora de cierre.
Cuando llegamos a la oficina, nos recibió Don Nicolás y nos hizo esperar hasta terminar algo que estaba haciendo, para poder recibirnos la recaudación que traíamos y las Notas de Pedidos.
Cuando hubo terminado, nos llamó, hizo que Don Manuel nos recibiera el dinero de la cobranzas y él personalmente, nos recibió las Notas de Pedidos, que parece fué su inquietud principal.
Cuando le entregué el talonario de Pedidos, miró uno, el primero y preguntó: esto le han vendido a este cliente? Si Don Nicolás, porqué? dije.
Y le preguntó a Elías que, debía quedarse hasta entregar todo correcto, si el pedido estaba bien tomado y, lógico que respondió que si.
Entonces le pregunté a Don Nicolás, si había algún problema?
No no Carlos, está bien, está bien, no te preocupes.
Y así, casi calcado fueron pasando los Pedidos y llegó el turno de las cobranzas.
En la próxima les sigo contando, los espero.
Hasta pronto.

Fotografias: Google Imágines.