viernes, 10 de febrero de 2017

EL CAMINO DE LA VIDA.


 











                                               

  
                                       
Hoy me desperté con una pregunta que daba vueltas y vueltas en mi cabeza.
 Vieron que algunas veces uno se levanta con el recuerdo de alguna situación de nuestras vidas, algún objeto o una canción que suena en nuestros oidos?
Cualquiera, que amanece con uno, sin ningún motivo aparente, sin quererlo, sin proponérselo y surge asi y se levanta con nosotros.
 No se si esto le pasa a  muchos, pero a mi me pasa muy a menudo.
Y la pregunta que da vueltas en mi cabeza hoy es: Qué es la vejéz?
Y me pregunto: Es el mejor o el peor momento de nuestras vidas?
 No pienso que sea el peor, no para nada.
Por más que uno ve, como en mi caso, que soy el más “viejito” de la familia, que todo nuestro cuerpo va sufriendo las modificaciones, supongo, propias de la etapa de nuestras vidas que uno va atravezando.
Aparecen manchas en la piel, uno va viendo que justamante en la piel,  notamos el paso implacable del tiempo.
Aparte de los síntomas propios de esta etapa de la vida a la que hemos llegado.
Hay algo que también pone de manifiesto la realidad  nuestra y es que cada vez que nos juntamos con alguien de nuestra generación, el primer tema que fluye, asi, automáticamente, es el de las pequeñas dolencias o achaques que uno va experimentando con el correr del tiempo.
Será ese el primer síntoma de la vejéz?
No quiero ni pensar que a uno le va quedando menos tiempo para vivir, disfrutar, para gozar de los regalos que nos ofrece la vida como son, los hijos, los nietos, la familia, los amigos, la naturaleza, en fin.
 Un dia más, cualquiera, de  la vida misma que a veces, lo dejamos pasar sin siquiera disfrutarlo, vivirlo, sin pensar que ese dia que pasa no regresará nunca más y perdemos la oportunidad de aprovecharlo en toda su magnitud.
Después, cuando nos damos cuenta y nos decidimos, ya es tarde, ya se fue.
Muchas veces he escuchado decir que tenemos que vivir cada dia como si fuera  el último. Y hay mucha razón en ese pensamiento. Depende de cada uno de nosotros valorarlo debidamente.
 La vida nos sorprende a veces, con algo inesperado, que nos cambia todos los esquemas, que nos pone en la realidad, bueno o malo, pero es la vida.
Si algo de eso nos llegara a suceder, debiéramos tener en cuenta lo siguiente:

1- Si es bueno, debemos disfrutarlo y darle la importancia real que merece el suceso. Debemos compartirlo con todos nuestros seres queridos, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros vecinos y sobre todo dar gracias por ese regalo imprevisto que nos ha hecho la vida. Agradecer es lo que deberiamos hacer siempre,

2- Si es algo malo, irreversible, debemos juntar nuestros corazones y unirnos en esa circunstancia que nos entrega la vida y hacer frente al problema, ya que juntos, el dolor, aunque sea grande se soporta distinto y ese gran dolor es aliviado por todos nuestros seres queridos que estan unidos, solidarios y dando todo su apoyo en ese momento nunca deseado por nadie.

 Por eso debemos celebrar los buenos momentos y compartirlos, hasta en el más minimo detalle, es lo mejor que podemos hacer.
Alguien dijo: tenemos que disfrutar hasta los más pequeños momentos de felicidad, todos, porque la vida esta hecha también de pequeñas cosas y considero que debemos agradecerlas y darles el real valor que tienen.
Al final la Vida es así y creo que esa es, en definitiva, la esencia y la sal de la vida.

Hasta pronto.


2 comentarios:

  1. Muy interesante tu reflexión, muchas gracias por las recomendaciones, sirven para tomar el día a día con más calma.

    ResponderEliminar