jueves, 6 de julio de 2017

La Próstata, bien gracias.







                                                                 
Hola a todos.
Bueno esta vez quiero contarles mi experiencia en el tema Próstata.                  
Comenzaron con dificultades al orinar, un poco de dolor, y tenía la sensación de haber evacuado todo . pero no, una hora después casi, tenía que volver a ir al baño y volví a hacer, casi igual que la primera vez.
El especilista me explicó el porqué. Al inflamarse la próstata se produce un proceso de obtrucción de la vejiga, lo cual hace que cuando tenemos el deseo de orinar, no se evacua todo y queda un resto, que nos obliga en un período corto de tiempo a ir nuevamente.
En mi caso fue eso, más el estudio que me hicieron, detectaron piedras en mi vejiga, que en algunos casos fueron arrojadas en diversas ocaciones a travéz de la orina.
Mientras,estaba haciendo un tratamiento para mantener deesinflamada la próstata.
Dicho tratamiento consistía en no tomar alcohol, tomar té solo de manzanilla, tomar mucha agua, no tomar café, sólo decafeinado, no tomar ningún otro tipo de té.
Tampoco Seven, Coca, nada de ese tipo de bebidas que producen inflamación. Y asi lo iba llevando bien. Un sábado a la mañana, como todos los dias, preparo el desayuno y se me ocurre tomar un té, no de manzanilla, sino de green tea. 8,30am. Todo bien, fui a una consulta rutinaria con mi médico de cabecera y al regreso fui al baño a orinar.
Fue tal el susto que me llevé! Habia arrojado sólo sangre. Increíble ver el toilet, parecia vino tinto. Casi me muero del susto. Le hice ver a mi esposa el problema. Quedamos esperar nuevamente cuando fuese al baño a ver cómo seguiría.
Asi lo hice, cuando fui nuevamente, todo rojo otra vez.
Llamé al doctor y me dijo que no me hiciera problema que me esperaba el lunes.
Cuando me revisó e hizo un análisis de la orina con sangre que todavía seguía siendo vino tinto, me dijo:
Qué hicistes? Te salistes de la dieta?
No doctor, sólo que había tomado un green tea en lugar de manzanilla.
Ahí está el origen del problema.
Esto me produjo problemas muy continuos y malestares indeseables.
Me dijo que no había infección, eso fue muy importante, y que en tres dias estará desapareciendo. Y asi fue.
Por tal motivo el urólogo me propuso operar la próstata y la vejiga, a los efectos de solucionar el problema.
Accedí, por supuesto, y me hizo notar que mi próstata estaba perfectamente bien, que no la necesitaría, salvo que quisiera tener más hijos. A mi edad no.
Me operaron y me sacaron además de la próstata, 36 piedras de la vejiga. Increíble.
Y me dijeron que mi cuerpo genera mucho calcio, por eso lo de las piedras y que en mi vesícula tengo también. Esto lo se de hace más de 10 años. Esa es una operación a futuro también.
Quiero decir también que previo a la operación tuve que ir de de emergencia al hospital, debido a un dolor intenso que tenía en la columna. Resultado: una hernia de disco  había aflorado.
Me dijeron que si me operaban de la próstata, si ahora me dolía la columna, iba a ser peor con la operación.
Yo accedí igual y me operaron. Cinco dias internado. Juro que fueron dolores intensos, tenía una operación casi como una cesárea, estuve con la sonda por unos 15 dias, usando pañales y usando un bastón, para hacer un post operatorio bien. Y lo hice y hasta la fecha no he tenido más problemas, felizmente. Hablo de casi 3 años desde la operación.
Quiero decirles que de cualquier operación, sino hay un post operatorio, casi perfecto, el resultado de dicha operación no va a ser el mejor. Yo lo hice, me lo propuse y lo logré.
Le agradezco a Dios siempre el hecho de que pude contar con el bastón. Fue lo mejor que me pudo pasar.
Amén de comer saludable y beber: café decafeinado, té de manzanilla, que es muy rico de paso, mucha agua, por un tiempo no tomaba los clásicos mates.
No hice desarreglos de levantar pesos, ni de hacer movimientos bruscos, nada de eso.
Y ahi el resultado. Me siento muy bien, sin problemas de consideración y de la operación, sólo recuerdos, nada más.
Si ud. que me está leyendo, tiene problemas de urinarios, pues no lo dude, vea a su médico, no se deje estar. Y hágale caso a sus recomendaciones. No por sentirse bien, haga un desarreglo, como yo con el green tea. No. Cuídese, quiérase, cuesta menos trabajo controlarse, aceptar lo que le dicen los especialistas, que tener que cargar con un problema de una solución más complicada.
Yo voy al doctor por cualquier problema que sienta que tengo, considero que él, debe ser el primero en saberlo.
De esa forma estoy más seguro, contento y saludable.
Hasta pronto  

martes, 4 de julio de 2017

ELECCIONES EN ARGENTINA











                               
Hola a todos.
Nuevamente habrán  elecciones en Argentina.
Elecciones que le cuestan al país millones de pesos. Todo para que los políticos vayan afilando sus
uñas, para poder aferrarse a algún cargo.
Pero lo que más me llama la atención, es el caradurismo, que tienen muchos de los que se están candidateando, que no les importa si están  siendo procesados por delitos muy graves y que se presenten igual.
 Claro, existen los fueros. Hay que hacer lo imposible para escapar a la justicia.
Solamente en mi país pasa eso. Somos tan especiales los argentinos que, no vamos a cambiar nunca.
Al menos, eso me parece.
Porque todos esos sinverguenzas seguramente sacarán muchos votos, y tal vez hasta ganen. Como dicen, si ellos ganan, gana el pueblo.
Mentiras! Saben qué?
Pierde usted, nosotros, sus vecinos, la Argentina, toda.
 La gente se deja engrupir cuando les dicen que está siendo perseguidos políticamente por esto o aquello. Lo peor que mucha gente se lo cree.
Estos son ciegos, sordos o idiotas?
No piensan acaso, que no es el gobierno que los persigue, sino que es la Justicia. Que hay miles de pruebas que demuestran los delitos que han cometido en sus gestiones como gobernantes?
Qué tienen en la cabeza esa gente que se deja manipular de una forma tan infantil, tan aberrante?
No puede ser que no se den cuenta que los usan, que les dan dos pesos pero ellos se quedan con millones.
Cuando va a abrir sus ojos, sus mentes o despertarán a la realidad?
Vean, analicen cómo viven, cómo está el país.
Qué tal si pensamos, por un minuto, que si seguimos en esas condiciones, no le podremos dejar nada a nuestros hijos, nietos.
Cómo piensan que van a vivir nuestras generaciones futuras, al paso que vamos?
Estamos dejando pasar el tiempo peleando por estupideces entre nosotros y los políticos mientras tanto, hacen su negocio.
Creo que usted no quiere eso para ellos justamente.
Lo que le debemos pedir, exigir a los candidatos, es que sean honestos, que no se dejen marear por el poder.
Que ese poder es efímero, perentorio, además es un mandato que le da el votante, pero deberá rendir cuentas a la sociedad si no cumple con su función específica.
Con el poder llegan también las tentaciones, los "amigos",  los que se arriman para sacar provecho.
Esos que no les importa a quienes pisan, con el objetivo de conseguir sus propósitos.
Hay que educarse, leer, capacitarse, investigar acerca de los candidatos. Hoy se dispone de mucha información y podemos elegir con un poco más de conocimientos.
Recuerdo un discurso del ex presidente Obama, cuando dijo:
" Yo podría presentarme nuevamente a una elección, estoy seguro que ganaría, pero saben qué?
No puedo por dos razones: Una, tenemos que cambiar la Constitución y esta es Sagrada, no hay que cambiarla, hay que respetarla.
Otra: NO es Bueno permanecer mucho tiempo en el poder, porque eso se convierte en antro de corrupción y echa a la basura todo lo bueno que se hizo y yo quiero mucho a mi país, entonces no lo haría."
Para pensar.
Hasta pronto.


sábado, 17 de junio de 2017

Una Traición


                   

Hola a todos.
Debe ser muy difícil  el haber tenido que sufrir una traición.
Pienso que no se está preparado para recibir un golpe de esas características.
Debe ser doloroso, debe causar una sensación de rabia, de impotencia, de pensar que no es verdad lo que ha ocurrido.
Una traición, puede ser producida por varios factores, pero lo que no se puede admitir, es que provenga de aquella persona, a la cual se le ha depositado toda la confianza.
Aquella persona a la que se le abre el corazón , que se la coloca en un lugar especial, que se la trata con una consideración también especial, que se le brinda una amistad sincera, espontánea, sin restricciones, sin esperar nada a cambio.
Que se la ha visto merecedora de ese trato cordial y afectivo. Y lo más importante es que, no se le pide nada a cambio.
Y de pronto, paff, viene el cachetazo. Ese acto tan "cruel" a los principios más elemntales de ética y moral. Inesperado.
Siempre digo que cuando se confía en alguien, se hace poniendo el corazón sobre la mesa y pensando que la otra persona está haciendo lo mismo, pero ahí, el receptor de esa traición, se da cuenta que no fue así. Que confió plenamente, sin reservas y qué devuelve? Todo lo contrario. 
Pienso que un error es factible de ser perdonado, pero una traición?  No.
Porqué? Porque un error es involuntario, accidental.  Una traición, no.
Escribí hace unos años, una mirada a este tipo de situación, que para el que la vive o la ha vivido,es muy decepcionante, diría muy traumática y que, como dicen, es difícil de masticar.
Y dice asi:
La vida nos regala tantas cosas lindas, que con gusto valoramos y disfrutamos, que vivimos intensamente y que agradecemos.
Una rosa , por ejemplo.
Exquisita, hermosa, de un perfume sin igual. simple y compleja.
La miramos, la admiramos, la sentimos en nuestro corazón,tanta es la pasión, que generalmente nos provoca, que no nos damos cuenta que también tiene una espina.
No la vemos, porque sólamente tenemos ojos para esa maravilla de la naturaleza, pero
la  sentimos cuando nos hiere, cuando sentimos el dolor , ese dolor tan fuerte, tan profundo, que nos llega hasta nuestro corazón. Y nuestro corazón siente el impacto.
Nuestro corazón, que a pesar de los años no aprende,no está preparado para soportar ese dolor, porque no entiende, porque no razona. Porque todavía no asimila lo que la vida nos propone. Porque si cree en algo, ese algo debe ser su lógica. Imagina una rosa sin espinas, para disfrutarla, amarla, venerarla,sin pensar que una espina traicionera nos cause el más mínimo dolor.
Hasta pronto.

domingo, 11 de junio de 2017

El Autismo en la familia.










                                    


Hola, quiero hablarles de algo muy importante, el Autismo.
Es importante hablar del tema, porque mientras más experiencias se transmiten, más posibilidades tenemos de conocer, para poder actuar en consecuencia.
Nuestro conocimiento se basa en que somos abuelos de dos niños con Autismo.
Al principio cuando nuestros nietos eran pequeños, no imaginábamos que pudieran desarrollar dicha condición.
Recuerdo que fue difícil para mi hija y su esposo, los padres, aceptar y entender el porqué.
No teníamos la más mínima idea de lo que era el Autismo.
Nosotros, como abuelos, y el resto de la familia, los fuimos acompañando, respaldando y apoyándolos a cada paso.
Así fuimos aprendiendo, sobre la marcha, a convivir y entender a chicos con necesidades especiales.
Fueron creciendo felices y rodeados de todo el cariño y el afecto familiar.
Ya en la etapa de adolecentes, están en pleno desarrollo de sus aptitudes innatas de inteligencia y capacidades intelectuales.
Ya no nos sorprenden ciertas cosas, que cuando niños, nos parecían increíbles.
 Claro, aprendimos que ellos desarrollan también una habilidad especial para, entender y expresar sus condiciones para el arte, en este caso.
Valentina (18 años), ha sido distinguida con el Presidential Award ( Premio Pesidente de los Estados Unidos), dos Scholarschips ( becas) y becada por el Estado de Nueva Jersey por sus altas calificaciones.
Ella está dentro del 10% de las más altas de Estado.
Es un orgullo para sus padres, para sus hermanos, para la familia y para la comunidad en general.
Principalmente es un detalle muy importante a tener en cuenta, por todas esos padres que tienen hijos con Autismo.
 Para que no se dejen estar, para que luchen, para que busquen ayuda, para que no bajen los brazos.
Para que investiguen, para que se informen acerca de esta condición.
Por tal motivo también me permito recomendarles, a todo aquel que lea este mensaje, a que ingresen al blog: mamaespecialcuentaconmigo.com
En dicho blog, mi hija, habla, desde su experiencia como madre de chicos con Autismo y aporta muchas cosas interesantes, que estoy seguro, pueden ser muy útiles para todas las personas que las necesiten.
También para todas las personas que tengan, dentro de su grupo familiar o de amigos y lo puedan divulgar.
Quiero hacer notar que mi  otro nieto con Autismo, Lucas (16), hermano de Valentina, tiene excelentes notas en la escuela  regular.Además es un excelente dibujante caricaturista, con unas creaciones fantásticas.
Demás está decirles que somos abuelos muy felices, que disfrutamos de todos los nietos en general,.
El mismo tratamiento les damos a los chicos con Autismo que a los que no lo tienen. Ellos disfrutan con nosotros también, muchos momentos muy lindos.
Doy gracias a Dios por todo lo que nos pasa, le pido que nos siga bendiciendo y que lo bendiga, a usted, querido lector y a toda v/ familia.
Hasta pronto.

martes, 6 de junio de 2017

El amor a la Patria.






                     

Es muy lindo ir a ver las celebraciones patrias, donde quiera que se hagan, en las escuelas, las municipalidades, en Plaza de Mayo, en fin.
Cuanta emoción sentimos cuando entra nuestra bandera para presidir cualquier acto de esa índole!
Ni que hablar cuando entonamos las estrofas de nuestro Himno Nacional!
Se nos hace un nudo en la garganta ante tanta solemnidad.
Es como si en esos momentos, nos sintiéramos más argentinos que en cualquiera otra ocasión.
Con nuestra escarapela en nuestro pecho, hinchado por tanta emoción. Es muy lindo el momento.
Y acá viene mi crítica hacia la mayoria de los argentinos.
Nosotros creemos que poniédonos una "simple escarapela y emocionándonos en esos momentos o dias de festejos, ya hemos cumplido con nuestra patria?
No. Claro que no!
Es como cuando vamos a misa los domingos, a rezar , a buscar el perdón de  nuestros pecados.  Salimos de la iglesia y volvemos a lo mismo hasta el otro domingo.
 Nuestro "Nacionalismo" se nos termina cuando finalizan los actos, al otro dia, ya fué.
Hasta la próxima!
No es asi? O ustedes creen que no?
Bueno aquí va un ejemplo:
Para cualquier fecha patria, recuerdo que, mi suegro, peruano, que quería mucho a nuestro país, embanderaba su casa unos dias antes y la quitaba dias después.
 Iba a trabajar con su escarapela que lucía orgulloso en su pecho.
La única bandera que había en la cuadra, era la de su casa. No digo del barrio porque habia una siempre en la escuela, cerca  y a lo mejor en otras casas ,en el mismo barrio.
Seguramente de 300 casas, no habían 30 banderas en los frentes. No, ni soñando!
Puede que haya habido muchos extranjeros entre los vecinos.
Dónde está nuestro nacionalismo? Dónde está nuestro amor por los colores patrios?
Yo veo el caso de los mexicanos. Ello aman su tierra. Te anteponen ante cualquier circunstancia, sus raíces, su verdadero nacionalismo.
Visten la mayoría de las veces con prendas con los colores de su bandera.
Sus trajes y sombreros, son las prendas de cada dia. Los artistas , los cantantes, todos tienen algo para decir y realzar de su pais y sus costumbres.

               

Y los americanos?
Es tremendo como llevan en su vestimenta los colores de su bandera. En los edificios oficiales, del gobierno, de las municipalidades, las escuelas, hay banderas por todos lados.
Los parques, las plazas, los paseos, en fin todos adornados con banderas, no con una, con muchas.
En Argentina escuchaba decir: los americanos te meten la bandera por todos lados y es asi.
Sus vestimentas, sus gorros, mallas, sombreros, paraguass, las flores de los jardines, en fin, todo lo que puedan imaginar, con los colores de su bandera.
Fui a pasear por Manhattan cuando fue el evento del Super Bowl, acá en Nueva York.
Habían millones de personas de distintos estados, la gran mayoría con vestimenta alusiva al evento y con los colores patrios.
Es como si no se viera bien que nosotros, los argentinos, nos pongamos un sombrero, o una remera o pantalones con los colores argentinos.
Escucho las cortinas musicales en las radios, nunca un tanguito, una zamba, una chacarera. sólo rock y algunas otras, pero nada representativo de nuestra patria.
Claro, cómo se me ocurre que pueden tocar algo de folclore! Me dirán que para eso existen las FM que pasan folclore y tango todo el dia.
Seguramente son las únicas radios argentinas para argentinos.
Queremos que nuestros hijos no pierdan sus raíces,pero muchos padres ya las han perdido hace rato.
Lo bueno que tienen esos padres que las recuperan los dias patrios, después, la misma rutina.
Tenemos que amar nuestro pais siempre, tenemos que inculcarles esto a nuestros hijos, para que en el futuro, cuando crezcan, lo hagan queriendo su pais natal,
Trabajar para que cada dia sea más grande y más productivo.
Para que sea valorado por toda la comunidad, que sea el espejo, donde los otros paises del mundo puedan ver, de lo que somos capaces los argentinos.
No creo que sea imposible, será difícil, pero lo podemos intentar, vale la pena.
El otro dia leí una frase, un aforismo, que me encantó: Si no hay voluntad, hay mil excusas, si hay voluntad hay mil formas. Buenísima!
Agrego mi aforismo: Voy a sembrar muchos fracasos, pero estoy seguro que cosecharé un éxito.
Hasta pronto.

martes, 30 de mayo de 2017

ELECCIONES EN ARGENTINA




Se vienen elecciones en Argentina, hora nomás, en Octubre.
Estoy viendo el panorama a futuro y me parece lo más desolador, lo más espantoso y lo más increíble.
Hay cosas que, a mi edad, no logro entender aún.
Todo el periodismo, la televisión, las radios, han iniciado una carrera anticipada, con programas que les dedican mucho de su tiempo para hablar de Octubre.
Y los diarios? No son la exccpción, llenan páginas hablando desde ya del tema.
Los candidatos a algún puesto chochos de la vida, y pasan los dias enteros en entrevistas y discursos.
Claro tienen prensa, qué más quieren?
Hablan y hablan, cada vez que abren la boca, uno no puede comprender todas las cosas que dicen.
Son de terror.
 Eso es lo que les espera a los argentinos si no cambian sus posturas frente a las elecciones.
Pero además lo que nadie dice, ni se preocupa, es que todo es igual siempre y ahora más aún.
Muchos, pero muchos de los que ya hablan de candidatearse, tienen un pésimo prontuario.
Cómo es posible que un ex presidente que fue preso y cumplió pena domiciliaria, sea senador y se postule nuevamente para el cargo? En muchos años ha ido 10 veces a las sesiones del senado, ningún projecto. Un caradura.
Cómo es posible que una ex presidenta, a sabiendas que, con los juicios y las denuncias por corrupción que tiene, aspire nuevamente a un cargo en el gobierno?
Ni hablar de muchos que se postulan con un curriculum tan despreciable.
Hay gente que ha estado en el gobierno anterior por años y se postula.
Pregunta: No sabían estos postulantes lo que hacian dentro del gobierno anterior?
No creo que hayan sido tan idiotas de no darse cuenta o no saber qué se hacia dentro del gobierno!
Hicieron ellos alguna denuncia de lo que , no hay dudas,  han visto mientras gobernaban y que ahora salen a la luz?
Lo malo del caso es que si se postulan, seguro que consiguen sus propósitos.
Siempre habrá gente que los votará.
Y aquí va mi pregunta: No hay ley que prohiba a cualquier ciudadano con antecedentes, con denuncias de robo, corrupción, mal desempeño en las funciones públicas, etc. etc. que no  puedan ejercer cargos públicos?
Que estén proscriptos?
Si no hay, que el gobierno haga un DNU prohibiendo ese tipo de situaciones. Ya, y se acabó.
Yo no veo a los senadores y diputados, votando una ley que proscriba a todo aquel que esté procesado por algún caso con la justicia.
No creo, porque sería como escupir para arriba no?
Aunque se presuma la inocencia, si es inocente, que espere a las próximas elecciones y se postule.
Hasta cuando los políticos seguirán haciendo de las suyas sin que nadie los frene?
Cuando vamos a despertar, en nuestros paises y vamos  a protestar ante esto que nos perjudica tanto?
Cuando vamos a abrir los ojos ,a no dejarnos engañar, por estos malos políticos?
Si realmente queremos a nuestro pais, si queremos estar bien, tener lo que cualquier ciudadano debe tener, por ley, para vivir decorosamente en el pais, debemos cortar esta situación.
El ciudadano tiene una arma mortal para ir contra los políticos, el VOTO.
Hagamos un buen uso de esa arma. Basta de espejitos de colores.
Que no crean los políticos que somos manejables. No señores, basta!
Asi no saldremos nunca de donde estamos,
Porqué otros paises europeos, que han sufrido guerras atroces, destrucciones tremendas, ahora son potencias? Halgo bien han hecho no?
Porqué no miramos y seguimos esos ejemplos?
Porque los argentinos somos "piolas"? Porque las sabemos todas?
No, no es asi! Miren cómo nos va! Por años venimos padeciendo de lo mismo y NO CAMBIAMOS.
Seguimos igual, con los mismos defectos a la hora de decidir, a la hora de votar.
Nos vamos con el que nos habla bonito, con el que más nos promete y nos regala algo a cambio del voto. Y después qué?
Lo malo del caso es, que no nos damos cuenta, o no queremos
Ahi están los resultados.
No somos piolas, somos Giles, No la sabemos todas, de 10 sabemos 9, digo no, pero y la que nos falta? Es la que "aprovechan" los políticos piolas. Y éstos, si que se las saben todas.
No quiero presos políticos, si políticos presos.
Hasta pronto.



jueves, 25 de mayo de 2017

CUANDO UN AMIGO SE VA







Hoy quiero recordar a un amigo, muy querido, que conocí acá en Nueva Jersey.
Fué muy gracioso, nuestro encuentro. Digo esto porque fueron muchas coincidencias que se manifestaron previo a ser presentados.
Sucede que cuando llegamos a este pais, al segundo dia, yo, ya estaba trabajando en hipotecas.
Y estaba en mi oficina y llega un cliente, se presenta ante la secretaria y ella me lo anuncia.
Cuando lo hago pasar, lo saludo y ahí empezaron las coincidencias.
Le pregunto de dónde es? De Argentina, yo también y de qué parte? De Mendoza.
Yo también, y de qué parte de Mendoza? De Godoy Cruz, uy, yo también!
Cuántas coincidencias no? Pero eso no es todo.
Dentro de Godoy Cruz, de qué parte? De Benegas, no puede ser, yo también!
Tu nombre me dijistes Heriberto no? Si y ahí por el apellido lo saqué, yo lo había conocido a él hacía más de 40 años y a su papá, que era cliente de mi padre, en el restaurante que tenía en la Feria de Guaymallén.
Ellos tenían una chacra y llevaban sus productos a vender, entonces desayunaban y/o almorzaban en el restaurante de papá.
Entre charla y charla, le ayudé para que se comprara la casa y me contó de su primo que vivía en New Jersey también y que quería tener su propia casa.
Me lo presentó un dia y las coincidencias no pararon ahí.
Su primo, Luis, vino a mi oficina y también le ayudé a resolver la situación.
Pero el tema fué que , yo a él no lo conocía, pero si a su madre, que era la celadora de la escuela donde hice toda la primaria. Qué cosa Dios mio!
 Y Luis, me invita a cenar a un restaurant y me dice que va a llevar a otra amiga de Argentina, con su esposo, asi nos conocíamos. Y así fué.
La amiga resultó ser Raquel, que hizo la primaria conmigo y no la veía hacía más de 50 años. Increíble no?
Nos hicimos grandes amigos. Mas adelante, Luis me presentó otro amigo suyo de Argentina que también quería comprar casa y fué a la oficina con su esposa y una hija joven, y aquí no podía faltar otra conicidencia.
La hija había hecho el Jardín de Infantes con mi hijo mayor , en la misma escuela y en la misma aula y se vieron acá en EEUU, después de más de 20 años.
Esta historia no se puede creer verdad? Pero fué asi, gracias a Dios.
Con Luisito hemos compartido momentos muy felices, con su familia y la nuestra.
Inolvidables. Tuve el gusto de conocer a todos en Houston, Texas, un hijo y dos hijas, sus nietas, en fin. Una maravillosa familia que había formado.
Hicimos un viaje a Houston, precisamente, con su esposa y la mia, los cuatro fuimos en auto, dos dias de viaje, maravilloso, divertido y disfrutando, entre amigos.
Con el tiempo, vendió su casa en Nueva Jersey y compraron en Houston.
Fué un AMIGO en todo el sentido de la palabra.
Digo que fué, porque el año pasado estando con mi esposa en Buenos Aires, me llama su hijo para darme la noticia que Luisito, mi amigo, mi hermano, había fallecido.
Fué una noticia tremenda para nosotros, para mi familia también, porque mis hijos lo querían mucho.
Fué un duro golpe que nos dió la vida.
Me queda el recuerdo imborrable de los momentos tan felices que hemos pasado juntos.
De esa historia tan linda, llena de maravillosas coincidencias, divertidas y emocionantes.
Dios te tenga en la Gloria querido amigo,
He querido compartir esta particular historia con ustedes, queridos lectores.
Hasta pronto.