Es muy lindo ir a ver las celebraciones patrias, donde quiera que se hagan, en las escuelas, las municipalidades, en Plaza de Mayo, en fin.
Cuanta emoción sentimos cuando entra nuestra bandera para presidir cualquier acto de esa índole!
Ni que hablar cuando entonamos las estrofas de nuestro Himno Nacional!
Se nos hace un nudo en la garganta ante tanta solemnidad.
Es como si en esos momentos, nos sintiéramos más argentinos que en cualquiera otra ocasión.
Con nuestra escarapela en nuestro pecho, hinchado por tanta emoción. Es muy lindo el momento.
Y acá viene mi crítica hacia la mayoria de los argentinos.
Nosotros creemos que poniédonos una "simple escarapela y emocionándonos en esos momentos o dias de festejos, ya hemos cumplido con nuestra patria?
No. Claro que no!
Es como cuando vamos a misa los domingos, a rezar , a buscar el perdón de nuestros pecados. Salimos de la iglesia y volvemos a lo mismo hasta el otro domingo.
Nuestro "Nacionalismo" se nos termina cuando finalizan los actos, al otro dia, ya fué.
Hasta la próxima!
No es asi? O ustedes creen que no?
Bueno aquí va un ejemplo:
Para cualquier fecha patria, recuerdo que, mi suegro, peruano, que quería mucho a nuestro país, embanderaba su casa unos dias antes y la quitaba dias después.
Iba a trabajar con su escarapela que lucía orgulloso en su pecho.
La única bandera que había en la cuadra, era la de su casa. No digo del barrio porque habia una siempre en la escuela, cerca y a lo mejor en otras casas ,en el mismo barrio.
Seguramente de 300 casas, no habían 30 banderas en los frentes. No, ni soñando!
Puede que haya habido muchos extranjeros entre los vecinos.
Dónde está nuestro nacionalismo? Dónde está nuestro amor por los colores patrios?
Yo veo el caso de los mexicanos. Ello aman su tierra. Te anteponen ante cualquier circunstancia, sus raíces, su verdadero nacionalismo.
Visten la mayoría de las veces con prendas con los colores de su bandera.
Sus trajes y sombreros, son las prendas de cada dia. Los artistas , los cantantes, todos tienen algo para decir y realzar de su pais y sus costumbres.
Y los americanos?
Es tremendo como llevan en su vestimenta los colores de su bandera. En los edificios oficiales, del gobierno, de las municipalidades, las escuelas, hay banderas por todos lados.
Los parques, las plazas, los paseos, en fin todos adornados con banderas, no con una, con muchas.
En Argentina escuchaba decir: los americanos te meten la bandera por todos lados y es asi.
Sus vestimentas, sus gorros, mallas, sombreros, paraguass, las flores de los jardines, en fin, todo lo que puedan imaginar, con los colores de su bandera.
Fui a pasear por Manhattan cuando fue el evento del Super Bowl, acá en Nueva York.
Habían millones de personas de distintos estados, la gran mayoría con vestimenta alusiva al evento y con los colores patrios.
Es como si no se viera bien que nosotros, los argentinos, nos pongamos un sombrero, o una remera o pantalones con los colores argentinos.
Escucho las cortinas musicales en las radios, nunca un tanguito, una zamba, una chacarera. sólo rock y algunas otras, pero nada representativo de nuestra patria.
Claro, cómo se me ocurre que pueden tocar algo de folclore! Me dirán que para eso existen las FM que pasan folclore y tango todo el dia.
Seguramente son las únicas radios argentinas para argentinos.
Queremos que nuestros hijos no pierdan sus raíces,pero muchos padres ya las han perdido hace rato.
Lo bueno que tienen esos padres que las recuperan los dias patrios, después, la misma rutina.
Tenemos que amar nuestro pais siempre, tenemos que inculcarles esto a nuestros hijos, para que en el futuro, cuando crezcan, lo hagan queriendo su pais natal,
Trabajar para que cada dia sea más grande y más productivo.
Para que sea valorado por toda la comunidad, que sea el espejo, donde los otros paises del mundo puedan ver, de lo que somos capaces los argentinos.
No creo que sea imposible, será difícil, pero lo podemos intentar, vale la pena.
El otro dia leí una frase, un aforismo, que me encantó: Si no hay voluntad, hay mil excusas, si hay voluntad hay mil formas. Buenísima!
Agrego mi aforismo: Voy a sembrar muchos fracasos, pero estoy seguro que cosecharé un éxito.
Hasta pronto.